Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Julio del 2025
ELECCIONES 2015

“Los que somos peronistas vamos a trabajar para que el peronismo gane”

En el marco de la visita que realizó en la tarde de hoy a la localidad de Puerto Santa Cruz, el gobernador de la Provincia, Daniel Peralta, ponderó el inicio del traslado de maquinarias para el inicio de la construcción de las represas y también habló sobre la estrategia electoral para las elecciones P.A.S.O. (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias).



En el marco del traslado de maquinarias que la U.T.E. (Unión Transitoria de Empresas) conformada por Electroingeniería, China Gezhouba Group Corporation e Hidrocuyo, asociación encargada de la construcción de las represas, está encarando desde la República Popular China, el Gobernador manifestó: “estamos consolidando en Puerto Santa Cruz un eje importante para su crecimiento urbano e industrial”.
En este marco, hizo referencia al encuentro que esta mañana, en la Residencia Oficial de Río Gallegos, mantuvo con uno de los representantes de Electroingeniería, Sebastián Ferreyra, y al respecto dijo: “la empresa (Electroingeniería) va a trabajar mucho en el puerto de Punta Quilla, porque allí se va a recibir todo el equipamiento pesado para el inicio de construcción de la obra”.
De esa manera comunicó: “ya los primeros barcos están siendo despachados desde China, con las maquinarias que van a trabajar en el movimiento de suelo, este es un camino que ya no se detiene, una decisión política muy importante que soñaron hace muchas décadas atrás nuestros pioneros y que los santacruceños veían lejano”.
“Esto ya está plantado, no se detiene y este es un camino que vamos a transitar nosotros y la futuras generaciones de Puerto Santa Cruz, y también los habitantes de Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián, El Calafate, Gobernador Gregores y toda la zona del impacto que va a tener esta obra, que para nosotros es el futuro y el cambio de matriz socio-económica y productiva de Santa Cruz”.

Ingeniería electoral

Más adelante, el Mandatario provincial se refirió al contexto político provincial con vistas a las elecciones P.A.S.O. de agosto y a la generales de octubre, y en ese marco argumentó: “en algún momento hemos tenido diferencias, y aún las tenemos, con el gobierno nacional, pero lo importante es que cuando, por ejemplo, el gas llegue a esa comuna, no va a ser para la gente del Frente para la Victoria (FpV), del Partido Justicialista (P.J.), del Partido Obrero (P.O.) o para los radicales, el servicio va a ser para todos”.
“Cuando llegue a las casas –acotó- no va haber diferencias ideológicas, ni sociales, ni religiosas, ni políticas. Esta, como tantas otras obras, son las que tenemos que pelear y ponernos de acuerdo para lograrlas entre todos los santacruceños, piensen como piensen”.
Más adelante, con relación a la decisión del Partido Justicialista (P.J.) Santa Cruz de posibilitar una lista única, encabezada por Máximo Kirchner, para competir por una diputación nacional, el Gobernador indicó:“nosotros hicimos dentro de nuestro partido la ingeniería electoral de lo que viene en las elecciones P.A.S.O. y en las elecciones generales de octubre. Hicimos un acuerdo en el partido en que milito, el viejo y querido peronismo, para posibilitar una lista única que, justamente, encabeza el hijo de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.
“Por allí escuché algunas críticas de gente que está en otro partido u otra fuerza política, sobre por qué no participábamos en una elección” reflexionó, al tiempo que recordó “la política no es lineal. Aquí, en Puerto Santa Cruz, anuncié que el candidato de nuestro espacio iba a ser un compañero diputado provincial, Martín Paiva, pero las circunstancias cambiaron y quienes tenemos responsabilidad de gobierno tenemos que ver y pensar en enero de 2016”.
De esta manera sostuvo: “tenemos que pensar cómo vamos a hacer los santacruceños para que el esfuerzo de nuestra gente coincida con los de la provincia, y así, en conjunto le podamos reclamar atención al futuro Presidente del país”.
“Porque -apreció- a Santa Cruz todavía hay que ayudarla, debe balancear sus desequilibrios estructurales. Es definición y política nuestra sostener este presente a partir de este modelo de empleo público que va a empezar a cambiar con obras como las represas sobre el río Santa Cruz, recién allí, los futuros gobernadores, no el que viene sino el que sigue, va a tener otra expectativa para su gente”.


Miércoles, 24 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com