Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día de la Gente de Mar

El 25 de junio fue designado por la Organización Marítima Internacional como el Día de la Gente de Mar. Un tributo a los propios marinos, quienes realizan los trabajos más arduos en el sector que más ocupa el planeta; el Mar. Además, un día como hoy...



Ello, en virtud a que quienes trabajan en otras esferas del sector toman medidas que repercuten directamente en la vida diaria de tales marinos. Del mismo modo las presiones extremas a las que ellos se enfrentan, impone la necesidad de abordar dichas tareas con verdadero interés y preocupación por ellos y sus familias.

Con este propósito se señalaron tres objetivos:

-Mayor sensibilización entre el público en general en cuanto a los servicios indispensables que presta la gente de mar a la sociedad en su conjunto;
-Un claro mensaje a los marinos de que reconocemos y apreciamos sus servicios, que nos importan, y que hacemos todo lo que podemos para cuidar de ellos y protegerlos cuando las circunstancias de su vida en el mar así lo requieren;
-Esfuerzos redoblados en el ámbito normativo para traducir las palabras a hechos y crear un mundo mejor en el cual la gente de mar pueda ofrecer sus servicios.

La Conferencia de las Partes para las enmiendas a dicho Convenio (STCW), celebrada en Manila (Filipinas) en junio de 2010, en la que participo la Armada Argentina en su carácter de autoridad de aplicación del referido convenio, propuso establecer el 25 de junio de cada año como el “Día de la Gente de Mar”.

De tal forma se pretende realizar un agradecimiento a la inestimable contribución de la gente de mar al comercio internacional y a la economía mundial, cuya labor demanda un gran sacrificio personal y de sus familias.

Consecuentemente, la OMI alienta a los Gobiernos, organizaciones y compañías relacionadas con el transporte marítimo, propietarios de buques y todas las demás partes interesadas a que fomenten y celebren ese día de manera adecuada.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Guillermo

Día de la Gente de Mar

Día del Psicólogo Social


2009 Muere el cantante pop Michael Jackson

2008 Fallece a los 80 años el actor argentino Vicente La Russa

1989 Muere el antropólogo Guillermo Magrassi

1983 Muere en Ginebra el músico y compositor Alberto Ginastera

1982 Muere en Buenos Aires César "Tito" Lusiardo

1978 Argentina gana el Mundial de Fútbol al vencer en la final a Holanda 3 a 1

1973 Muere el bandoneonista Enrique Pollet

1973 Deja de salir "Mafalda"

1959 Alvaro Alsogaray asume como ministro de Economía

1951 Muere en Buenos Aires el poeta Federico A. Gutiérrez

1943 Santiago del Castillo es designado presidente de la Corporación de Transportes de Buenos Aires

1941 Se estrena "El cura gaucho"

1922 Nace el gran pensador argentino Rodolfo Kusch

1919 Muere el vicepresidente Pelagio Luna

1912 Comienza en Santa Fe la primera huelga agraria, conocida como el `Grito de Alcorta`

1907 Nace en Buenos Aires Enrique Pichón Rivière

1880 Nace en Concepción del Uruguay el educador Próspero G. Alemandri

1806 Comienza la primera invasión inglesa

1783 Tomás de Rocamora funda Concepción del Uruguay

1612 Díaz de Guzmán concluye "La Argentina"

1571 Fundan la ciudad de San José de Jáchal, en San Juan


Jueves, 25 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com