GOBERNADOR GREGORES
Vázquez destacó distintos puntos de su gestión
El intendente de Gobernador Gregores, se reunió este jueves en horas del mediodía con la prensa local y brindó un repaso de las últimas actividades realizadas por su gestión entre las que destacó la ampliación de la denuncia de contra Camuzzi Gas del Sur, la adquisición de maquinaria y la continuidad de distintas obras públicas.
En ese sentido, se refirió a la adquisición de “un parque automotor único en la provincia de Santa Cruz, con los cuatro camiones 0km, más lo que ya teníamos que estaban en excelentes condiciones, más las dos retroexcavadoras”, y recalcó “que es patrimonio de todos los gregorenses”. A su vez afirmó que se realizará una inversión millonaria “nunca antes vista en Gregores, para nuestro Hospital”, destinada a la compra de equipamiento y aparatología del Hospital Distrital de Gobernador Gregores que se anunciaría en los primeros días de Julio. Sobre la concreción de la red fibra óptica para la localidad, el intendente dijo que “estamos esperando el último paso administrativo que es la no objeción técnica para poder sacar la licitación” del servicio. Asimismo expuso que dentro de sus metas por cumplir esta el lanzamiento de la fibra óptica y del gas en la isla fea y el sector norte de Gregores, así como “las viviendas que en su primer llamado a licitación ha quedado desierto”, al tiempo que destacó el estado avanzado de la obra del futuro centro cívico donde funcionará AFIP, ANSES y RENATEA. Por último dio detalles de un encuentro con autoridades del Banco Nación para la futura construcción de una sucursal de este organismo en la localidad, e informó que “los arquitectos están adecuando el proyecto porque necesitan un (ancho) mínimo en la parte del frente (del terreno)” que se ubicaría entre la Defensoría y SPSE.
Vázquez: “Mi compromiso es continuar con todas las obras que estamos haciendo”
El intendente de Gobernador Gregores, Juan Vázquez brindó una conferencia de prensa en la que sobre las elecciones de este año tanto a nivel local, provincial y nacional. En ese sentido analizó que el pueblo de Gregores “quiere una continuidad”, un “intendente que trabaje que se ponga al frente de los problemas que gestione y que ejecute las políticas que se llevan adelante” y que por eso “mi compromiso es continuar con todas las obras que estamos haciendo”. También destacó que la candidatura a Vicepresidente de Carlos Zanini es una garantía de que “quede ese vínculo para todos los santacruceños (con el gobierno nacional), esté quien esté al frente del Estado municipal y provincial”. El intendente recalcó que existen dos modelos y que “el modelo de inclusión de trabajo, de esfuerzo de sacrificio, de ser austero a la hora de distribuir el recurso y equitativo”, y el otro “es el de las privatizaciones, de que hayan muchos más pobres y ricos más ricos”, por lo que hizo un llamamiento “a tener memoria” a la hora de asistir al cuarto oscuro. A su vez volvió a destacar la figura de Máximo Kirchner como candidato a Diputado del FPV en Santa Cruz, ya que “va a representar los intereses de nuestro Estado provincial, porque Gregores forma parte de ese Estado que hoy ha sufrido una de las peores administraciones en la historia de Santa Cruz”. Vázquez ejemplificó este punto con la existencia de sueldos de privilegio de funcionarios provinciales que “cobran en un mes lo que un empleado municipal categoría 591 tarda en recaudar en un año y medio”. En este punto destacó que el “ha invitado al gobernador, a su equipo, al diputado por pueblo para discutir la distribución de los recursos para Gregores”, y contrastó nuevamente los recursos que reciben Los Antiguos y Puerto Santa Cruz en comparación con la localidad que el gobierna. Al mismo tiempo, criticó al diputado Nacional Eduardo Costa, quien “no nos votó un solo presupuesto para los fondos que vienen a Santa Cruz”, por lo que lo cuestionó “¿A quién representa estos señores?”, y concluyó: “Ahora van a venir a buscar los votos de todos ustedes”.
Viernes, 26 de junio de 2015
|