Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Julio del 2025
RÍO GALLEGOS

23º Feria Local de Ciencia, Tecnología y Sociedad

Se trata de los mejores 52 proyectos de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria y las modalidades de Educación Técnica, Especial y Adultos. A la vez, se seleccionaron 20 propuestas que participarán del Encuentro Provincial de Clubes de Ciencia. Estas instancias se llevaran a cabo del 12 al 14 de agosto en Río Gallegos.



Los mejores 53 proyectos de investigación científica escolar de Río Gallegos lograron este viernes la clasificación a la instancia provincial de la Feria de Ciencia, Tecnología y Sociedad, organizada por el Consejo Provincial de Educación, a través del Área de Ciencia y Tecnología de la Coordinación de Políticas de Inclusión Educativa.

Entre los clasificados se encuentran, por Jardines en Feria: “Conociendo al Playero Rojizo” del Jardín de Infantes Nº 51; “Con el viento a favor” del Jardín de Infantes Nº 65, “Conociendo nuestro suelo” y “Una desconocida en mi jardín” del Jardín de Infantes Nº 65; “Somos Científicos” del Jardín de Infantes Nº 1; “Nuestra Piel y sus cuidados” del Jardín de Infantes Nº 16; y “Hola vengo a saludarte” del Jardín de Infantes Nº 15.

Por el Nivel Primario, pasaron a la siguiente instancia: “Los Defensores del Macatobiano” de la EPP N° 38; “La Vida de un Héroe” de la EPP N° 78; “El Impacto Ambiental de la Industria Frigorífica” de la EPP N° 44; “Contagiando Buenas Prácticas” de la EPP Nº62; “Las Propiedades de la Quinua” de la EPP N° 61; “Una Acción, Una Vida (RCP)” de la EPP N° 78; “Nutriendo La Tierra” de la EPP N° 81; "La Vida en una Gota" de la E.P.P N° 1; “Cumpleaños Más Saludables” de la EPP N´° 1 / ESC. ESP. N° 6; “Bacterias en la Mira” de la EPP N° 41; y la “La Basura…Un Tesoro Escondido…” de la EPP N° 70.

Por el Nivel Secundario: “Ampliando Horizontes” de la Escuela Industrial N° 06; “El Inicio de la Cadena” del IPEI (SEC.); “Los Sistemas Eólicos de Baja Potencia en Sectores Alejados o de Bajos Recursos” del Colegio Salesiano (SEC); “Manos Solidarias” del IMA (SEC.); “Efecto de la Represa del Río Santa Cruz”, “Evaluación del Estado actual de Alumnos aspirantes a la formación en carreras técnicas”, “La Concientización sobre los Perros Callejeros en Río Gallegos” y “Cultivo vegetal en agua salada y distintas proporciones de esta” del IPEI (SEC); “Microcrustáceos: Una Aventura En Miniatura” del Poplars School (SEC); “El Ambiente en Estado Vulnerable” del Colegio N° 40; “El Consumo de Marihuana. Un análisis desde la población de un centro educativo” y “Sobrepeso” del IPEI (SEC).

En tanto de las modalidades, clasificaron: Educación Especial: “Vos y yo tenemos un lugar para mejorar” de la Escuela Especial Nº 1; Educación Rural: “Divertidos para todos” de la Escuela Primaria Rural Nº 31; Educación Intercultural Bilingüe: “Werken” de la EPP Nº 19; Educación de Jóvenes y Adultos: “Cerebros sin arrugas” de la EPJA Primaria Nº 4 y “Siled-Savio” de la Escuela Laboral Domingo Savio; Educación Técnico Profesional: “MABIX I” y “SIFLUTEC: control de volumen” de la Escuela Industrial N° 06, “Autodidacta” de la Escuela Industrial Nº 4; “ARP BALDOMERO”, “SAREB”, “GEP”, “Túnel de Viento”, “GEOTURB”, “LOOP: localizador de objetos perdidos”, “GOLEVEL: hacia un nivel más”, y “PILL BOX” de la Escuela Industrial N° 06; “Kit Electrónico de Seguridad para Auto-Elevadores”, “Monitor de Sonido Ambiente” y “Timbre Automático” de la Escuela Industrial N° 04; Emprendorismo: “La Inclusión de responsabilidad de todos” del Centro de Día de APPADI; Educación Artística: “De la ruta para atrás Murga y percusión” del Colegio Nº 36; y Temáticos: “El sistema sanitario provincia. Una mirada desde la Escuela del IPEI (SEC).
En tanto los Clubes de Ciencia clasificados al Encuentro Provincial, fueron los pertenecientes a las siguientes instituciones educativas: EPP N° 01; EPP N° 10; EPP N° 19; EPP N° 39; EPP N° 41; EPP N° 44; EPP N° 47; EPP N° 55; EPP N° 58; EPP N° 61; EPP N° 62; EPP N° 70; EPP N° 78; UPIC; EPP N°83; Escuela Industrial N° 4; Jardín N° 65; Salesiano Secundario; EPP Nº 81; Austro; y Ángeles Especiales.
Cabe destacar que la etapa local de la Feria de Ciencia –organizada por la Coordinación de Actividades Científica y Tecnológicas Juveniles- se replicó esta semana en todas las localidades de provincia con el propósito de definir lo trabajos que participarán de la instancia provincial.



Viernes, 26 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com