Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día del Trabajador Estatal

El Día del Trabajador del Estado se celebra el 27 de junio de cada año para conmemorar la fecha en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1978, adoptó el Convenio Nº 151 y la Recomendación Nº 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública. Además, un día como hoy...



Argentina ratifica el Convenio Nº 151 en 1987. Para entonces el día 27 de junio ya había quedado instalado como emblema para los estatales argentinos en tanto hito en la lucha por su reconocimiento como trabajadores.
Parte de esa lucha se cristalizó con la elaboración y posterior sanción de la Ley 24.185, promovida por un dirigente sindical de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), como fue el Diputado Nacional peronista Germán Abdala. Esta ley posibilitó y reguló la negociación colectiva entre la Administración Pública Nacional y sus empleados. En recuerdo a su promotor, la mentada ley también es conocida como la Ley Abdala.
La aparición de una legislación a nivel nacional, que adaptaba la normativa del país a lo establecido internacionalmente, impulsó la pelea por el derecho a la negociación colectiva en los Estados provinciales.
Junto con la progresiva modificación de la legislación que regulaba la relación de los trabajadores del sector público con el estado empleador, tanto nacional como provincial, se fue imponiendo la idea de establecer oficialmente el 27 de junio como día del Trabajador Estatal. Esa fecha fue considerada como un día destinado al reconocimiento de abnegada lucha de los trabajadores del Estado y como una distinción que valora a este colectivo de trabajadores por ser los reales sostenedores de la actividad del Estado.
A nivel de los Estado provinciales, distritos como Neuquén -mediante Ley Nº 1708 de fecha 04.06.87- y Entre Ríos - mediante Decreto Nº 216 de fecha 30.12.03- establecieron el 27 de junio como Día del Trabajador Estatal, día de descanso no laboral para los trabajadores del sector público.
Posteriormente, a nivel nacional, el Congreso de la Nación adoptó el 27 de junio como Día del Trabajador del Estado en todo el país en el mismo sentido.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Ladislao


2003 Renuncia Julio Nazareno a la Corte Suprema y se abre una nueva etapa para la Justicia argentina

1990 Muere José Marrone

1985 Raúl Alfonsín es premiado en España

1982 Ferro Carril Oeste obtiene el primer campeonato de primera división en su historia

1977 Se inaugura la Casa del Escritor

1976 El autodenominado Consejo Nacional asume el poder en Uruguay

1975 La CGT se moviliza contra José López Rega

1973 Comienza en Uruguay un golpe de Estado en cuotas

1971 Deja de existir el pintor Enrique Policastro

1955 Muere el compositor Carlos Minotti

1954 Es derrocado el presidente de Guatemala Jacobo Albernz

1942 Asume como presidente de la Nación Ramón Castillo ante la renuncia de Roberto M. Ortiz

1939 Nace en La Plata Sergio Karakachoff

1929 Muere en Buenos Aires Paul Groussac

1910 Figueroa Alcorta dicta la Ley de Defensa Social

1903 Nace en Buenos Aires el músico Fernando Montoni

1882 Nace en Tucumán el político socialista Mario Bravo

1874 Muere en Buenos Aires José Matías Zapiola

1852 Nace el naturalista Eduardo Ladislao Holmberg

1839 Es asesinado Manuel Vicente Maza

1812 Se crea en Buenos Aires el Museo de Ciencias Naturales

1806 Buenos Aires se rinde ante el cuerpo expedicionario inglés


Sábado, 27 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com