Rio Gallegos - Santa Cruz. 12 de Julio del 2025
EDUCACION

Santa Cruz en las Jornadas Federales sobre violencia de género

Desde la Coordinación Provincial de Políticas de Inclusión Educativa se organizó la participación de la provincia en las Jornadas Federales “La violencia contra las mujeres” realizadas en Buenos Aires. Alumnos y docentes de Gobernador Gregores y El Chaltén, y docentes de Las Heras se sumaron a esta propuesta del Ministerio de Educación de la Nación.



La Coordinación Provincial de Políticas de Inclusión Educativa, dependiente del Consejo Provincial de Educación, organizó la participación de alumnos y docentes del Colegio Secundario Nº 28 del Chaltén y de la Escuela Agropecuaria Nº 1 de Gob. Gregores; y, docentes de la Escuela Provincial Primaria Nº 64 de Las Heras en las Jornadas Federales “La violencia contra las mujeres”.
La coordinadora de Políticas de Inclusión Educativa, Lic. Lucía Vilte, comentó que asistieron a las jornadas -que tuvieron lugar el 25 y 26 de junio- tres instituciones educativas que trabajaron el tema de la violencia contra la mujer, la perspectiva de género y la convocatoria del 3 de junio pasado.
En el caso de Gobernador Gregores y El Chaltén, las delegaciones de colegios secundarios estuvieron integradas por 2 docentes y 3 alumnos. Sobre esto expresó Vilte: “Había alumnos que nunca salieron de la provincia y fue una experiencia muy importante para ellos”.
Mientras que desde Las Heras viajaron directivos y docentes del nivel primario que trabajaron en el proyecto sobre los mismos ejes que abordaron las jornadas.
Además, informó la Coordinadora que los alumnos pudieron “conocer lo que sucede en otras localidades y otras provincias del país, lo que fue muy enriquecedor para ellos”.
Sobre lo experimentado en el desarrollo de las jornadas, Vilte mencionó que los alumnos podrán “trabajar al regreso en las escuelas” y otro de los efectos positivos fue el de que los estudiantes podrán “contar a sus compañeros de qué se trató la experiencia y así promover acciones que son permanentes en las escuelas” sobre las temáticas mencionadas.
En cuanto a las actividades desplegadas, el primer día los alumnos participaron de una ponencia en relación a la perspectiva de género y las situaciones de violencia. Por la tarde, los llevaron al Museo de Malvinas y también los jóvenes de Gob. Gregores expusieron su trabajo sobre el tema de la violencia contra la mujer.
El segundo día, les tocó el turno a los alumnos del Chaltén de exponer ante los alumnos de otros establecimientos educativos del país.
Por último, la Lic. Vilte destacó que ésta es una temática que se plasma en un proyecto institucional. Se trabaja en el mismo durante todo el año y el objetivo es que se continué en todas las instituciones del sistema educativo abordando el trabajo sobre la mirada y la prevención de la violencia, la convivencia escolar, la perspectiva de género y promoviendo las acciones transversales que se concretan con talleres, actividades científicas y otras propuestas de las distintas áreas educativas.

Cargos para escuela de educación especial N° 1

La Dirección General de Educación Especial, dependiente del Consejo Provincial de Educación, informa a docentes interesados en cubrir un cargo en la Escuela de Educación Especial Nº 1 Talengh-Kau, de Río Gallegos, que podrán presentarse en la escuela oferente hasta tanto culmine el circuito administrativo del “Llamado Provincial/Especial”, según Acuerdo Nº 523/05 y Res. Nº 263/10, en el día y la hora fijada por la institución.
El cargo a cubrir es el de Preceptor, Turno Tarde, Suplente, por 25 días aproximadamente, con posibilidades de extensión.
Dicho cargo se ofrecerá el martes 2 de julio a las 9:00 en la sede de la institución, sita en Ramón y Cajal Nº 413, de Río Gallegos.

Convocatoria para cubrir cargo de CABI en educación en contexto de encierro

El Área Infancia y Juventud, dependiente de la Coordinación Provincial de Políticas de Inclusión Educativa del CPE, ofrece 3 horas cátedra, para coordinar un Taller de Guitarra en el CABI (Colegios Abiertos) perteneciente al EPJA Secundario Nº 20 -en Educación Contexto de Encierro-.
Se solicita presentar curriculum vitae y proyecto en la Dirección del establecimiento del EPJA Nº 20, sito en Alvear º 1427, a partir del 29 y hasta el 1 de julio, en el horario de 20:00 a 22:30. Para mayor información, llamar al número del Colegio (02902) 482811 o al Área Infancia y Juventud 02966-438290.



Lunes, 29 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com