EFEMERIDES DIARIAS
Día de la Prefectura Naval Argentina
En conmemoración al nombramiento del coronel Martín Jacobo Thompson, como Capitán de Puertos, acaecido el 30 de junio de 1810, antecedente histórico de la designación del primer Prefecto Nacional Naval, la Prefectura Naval Argentina cumple 205 años de actividad ininterrumpida. Además, un día como hoy...
Capitalizando su experiencia histórica, la Prefectura se proyecta hoy como una institución moderna adaptada a las exigencias del mundo actual y cuyo nivel de profesionalidad le permiten cumplir con los objetivos fijados por el gobierno nacional en materia de seguridad de la navegación con énfasis en la facilitación del comercio por agua, protección ambiental, preservación de los recursos naturales, seguridad pública y portuaria. Los riesgos de contaminación ambiental que representa la numerosa circulación de buques en nuestras aguas y puertos, obligan a la prefectura a mantener mecanismos de alerta para prevenir sucesos contaminantes y un alto entrena-miento para dar una respuesta adecuada a los accidentes. Para la preservación de los recursos naturales y en particular de la pesca comercial, prefectura hace un uso eficaz de sus medios operativos y su sistema de control satelital, sumándose además a la prevención de delitos e ilícitos en general.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Marcial
Día de la Prefectura Naval Argentina
2010 Se reglamenta la Ley de Reforma Política
1996 Fernando de la Rúa es elegido jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
1994 Fallece el periodista tucumano Tulio Jacovella
1978 Deja de existir el músico y compositor Santos Lipesker
1977 Se estrena “Crecer de golpe"
1969 Es asesinado en Buenos Aires el sindicalista Augusto Vandor
1960 Muere en Burzaco Guillermo Del Ciancio
1955 Se producen nuevas renuncias en el gabinete de Perón
1948 Argentina ingresa a la Organización Mundial de la Salud
1937 Nace el poeta Luis Alposta
1927 Raúl Puigbó nace en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco
1923 Muere el escultor Lucio Correa Morales
1920 Nace en la localidad bonaerense de Bolívar Manuel Baya Gómez
1919 Nace en Santiago del Estero Ramón Gómez Carrillo
1913 Nace en La Plata Francisco Hipólito Uzal
1913 Muere en Buenos Aires el músico Rosendo Mendizábal
1909 Nace el escritor y político dominicano Juan Bosch
1889 Nace en la localidad oriental de San José el poeta Diego Larriera Varela
1884 Sale el último número de La Tribuna
1883 Nace en la ciudad bonaerense de 25 de Mayo José Eneas Riu
1875 Muere en Buenos Aires Dalmacio Vélez Sarsfield, “El Doctor Mandinga”
Martes, 30 de junio de 2015
|