LOS ANTIGUOS
Alumnos, docentes y vecinos marcharon contra las drogas
Por el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas es por ello que vecinos, alumnos y docentes de la localidad bajo la consigna #niunpibemas se dieron cita para hacer oír sus reclamos.
En Los Antiguos alumnos y docentes y la Asociación ALMA (Asociación Lucha Madres Antigüenses) se dieron cita para marchar contra el flagelo que afecta a la localidad.
Los chicos y sus docentes y escasos vecinos se concentraron en el colegio N° 15 de la localidad para luego marchar por las calles céntricas del pueblo con la intención de ir a la casa de distintos funcionarios municipales para dar a conocer los que sucede en la ciudad.
No había nadie
La columna de vecinos se dirigió a las puertas de la municipalidad para entregar un petitorio a las autoridades, pero ante la ausencia de las más altas autoridades comunales leyeron una dura nota en la que dan a conocer lo que está sucediendo en la ciudad.
La profesora Viviana Castillo leyó a los presentes un duro documento y luego Carina Cejas presidente de ALMA cerro el acto con duros reproches por la ausencia de las autoridades municipales.
Ante el desplante de las autoridades, los manifestantes dejaron consignas y pancartas pegadas en la puerta de la Municipalidad Antigüense que se hallaba cerrada.
El petitorio
Este es el texto del petitorio que los vecinos pretendían entregar a las autoridades comunales pero evidentemente los funcionarios públicos no están dispuestos a escuchar lo que a todas luces se manifiesta como una problemática seria en la comunidad.
# NI UN PIBE MÁS
Las drogas ilícitas siguen planteando un peligro para la salud de la humanidad, y nuestra comunidad no es ajena a esto.
Pese a los redoblados esfuerzos de las denuncias y petitorios que hicimos como asociación, el problema de las drogas sigue poniendo en grave peligro la salud, la seguridad pública y el bienestar del Cuerpo Social Antigüense, en particular de los niños, adolescentes y jóvenes.
«Todos tenemos un papel que desempeñar para proteger a la juventud de las sustancias peligrosas.»
Tenemos que tomar conciencia como comunidad que ya es un flagelo……está avanzando, y nosotros los adultos, somos los responsables frente a esta embestida……observando que nuestro pueblo es zona liberada:
Como ciudadanos………. exigimos seguridad y que se cuide al pueblo….. a su franja más vulnerable.
Exigimos a nuestros funcionarios que apliquen estrategias seguras para parar este flagelo.
El estado debe aplicar todo su potencial para resolver pronto este problema, los funcionarios que tienen investidura y poder conferido por el pueblo, deben actuar en forma coordinada; comunicando a la sociedad por diferentes medios lo que le esta sucediendo.
La Asociación en Lucha de Madres Antigüenses puede actuar como complemento de los actores estatales, y si lo solicitan, lucharemos juntos para que llegue un tiempo nuevo.
Por ello convocamos a los representantes del poder ejecutivo, legislativo y a la justicia para esta tarea que es de conjunto…
Exigimos al gobierno la creación de un centro de salud con profesionales y asistentes dedicados a la contención de los adolescentes. jóvenes y su familia; porque no es fácil salir del consumo y por ello se debe abordar el problema en forma integral……teniendo como objetivo el cuidado de toda la familia.
De la vida diaria y nuestra experiencia como asociación en defensa de la vida, podemos asegurar que los funcionarios políticos son responsables por su inacción…..por ello debemos pensar como adultos responsables y nos tenemos que comprometer y unir; porque no alcanza con el trabajo de prevención si tenemos jóvenes que están consumiendo y se van multiplicando por la falta de políticas de seguridad eficientes, acompañadas de un trabajo social coordinado. (Los Antiguos Habla)
Miércoles, 1 de julio de 2015
|