CUENCA CARBONIFERA
Corte de fibra óptica
El encargado de zona Sur de Telefónica, Omar Villagrán, brindó precisiones sobre la interrupción que se ocasionó en el servicio, que afectó a los usuarios de nuestra comunidad, y aseguró que fue por un acto involuntario causado por trabajadores de Servicios Públicos.
Luego de los inconvenientes suscitados en la Cuenca, Villagrán confirmó el corte de la fibra óptica a la altura de la Ruta Nacional Nº 40, en el valle Primavera. Según reportó, se produjo por un error involuntario de personal de Servicios Públicos que estaba trabajando en una canalización para tomar agua del río, a seis kilómetros de Julia Dufour. “Nos enteramos el martes a las 15:30 horas, y allí, salimos desde Río Gallegos. El enlace óptico que nos corresponde es el de Esperanza-28 de Noviembre, a 140 kilómetros de Esperanza, así que nuestra gente trabajó toda la noche hasta reponer el servicio, con condiciones climáticas muy adversas”, subrayó. De acuerdo con lo que manifestó el responsable, es fundamental llevar a cabo tareas de este tipo, con retroexcavadoras y con maquinaria pesada, con prevención. “Si una empresa tiene planificado un trabajo como este, pedimos que nos avisen para ir, delimitar la ubicación de la fibra y así, evitar trastornos como estos”, apuntó. “Tenemos estadísticas de cada vez que se producen cortes de fibra óptica. En la mayoría de los casos, son generados por retroexcavadoras, porque se desconoce la presencia de la fibra. Por la forma de trabajo de la máquina, una vez que comienza a hacerlo, no hay tiempo de prevenir”, sostuvo Villagrán. (Patagonia Nexo)
Jueves, 2 de julio de 2015
|