EFEMÉRIDES
Un día como hoy fallecía el banoneonista Ástor Piazzolla
El músico fue uno de los grandes compositores de la segunda mitad del sigo XX. Fue el más radical renovador del tango.
Eximio bandoneonista y audaz compositor, fue uno de los músicos argentinos más importantes de la segunda mitad del siglo XX. De todos los grandes renovadores del tango, fue el más radical en cuanto a ritmo, melodía y orquestación. Muy criticado por la "ortodoxia" tanguera, alcanzó gran renombre internacional y perdurable influencia en los creadores de las generaciones posteriores. Autor de "El cielo en las manos", "Marrón y azul", "Revirado", "Verano porteño", "Balada para un loco", "Adiós Nonino", "Suite troileana", etc., había nacido en Mar del Plata el 11 de marzo de 1921.
Día Nacional del Médico Rural En homenaje al natalicio del doctor Esteban Laureano Maradona, por Ley Nro. 25.448 se declara a este día como el Día Nacional del Médico Rural.
La Selección argentina de fútbol gana la Copa América jugada en Ecuador En el torneo, organizado por la CONMEBOL, participaron diez selecciones y la novedad fue la participación -por primera vez- de dos equipos de la CONCACAF: México y Estados Unidos. Argentina se alzó con la copa y el arquero Sergio Goycochea ratificó su habilidad para atajar penales, en las definiciones frente a Brasil y Colombia. En la final, Argentina derrotó a México por 2-1.
1926 Nace en Buenos Aires Alfredo Di Stéfano La “Saeta Rubia” ganó 15 títulos con el Real Madrid y 2 con River Plate. En 1990 la revista France Football lo considero “el mejor jugador de todos los tiempos”. Comenzó siendo un delantero de punta de pique demoledor y gran goleador, y terminó siendo eje del Real Madrid y jugador de toda la cancha. “Mi quintita tiene 100 x 70” solía explicar. En Argentina jugó en River Plate y en Huracán. Integró el “Ballet Azul” de Millonarios, en Colombia y finalizó su carrera en el Español 1966. Jugó hasta los 40 años y en 22 de carrera profesional disputó 966 partidos y señaló 774 goles. Vistió en 31 ocasiones la camiseta del seleccionado español. También fue técnico exitoso: En Argentina salió campeón con Boca Juniors (1969) y con River Plate (Nacional 1981).
1880 El Congreso se constituye en Belgrano El Congreso Nacional inicia sus sesiones en el pueblo de Belgrano, temporal lugar de residencia de las autoridades nacionales luego de que estallara la sublevación dirigida por el gobernador de Buenos Aires Carlos Tejedor.
Sábado, 4 de julio de 2015
|