Rio Gallegos - Santa Cruz. 11 de Julio del 2025
GREMIOS

ATE logró el pago de asignaciones y antigüedad para los trabajadores

Se desarrolló en la sede del Consejo Directivo Provincial de ATE, una conferencia de prensa con la presencia de el delegado Normalizador Mauricio Pellegrini, José Navarro, Alba Curaqueo y las integrantes del Bloque Organizativo gremial e Interior Sandra Sutherland y Olga Reinoso.



Se explicó el éxito obtenido, en relación a la reunión de conciliación obligatoria llevada a cabo durante la jornada de ayer en las instalaciones de la Secretaria de Trabajo, junto a directivos del Consejo Provincial de Educación. Cabe recordar que la conciliación Obligatoria, fue ordenada por esa cartera, debido al paro contundente de ATE, en todo el territorio provincial, por parte del Sector Educación.

En primera instancia, el delegado normalizador de ATE Santa Cruz, declaró como fructífera a la reunión y remarcó que fue un logro, gracias a la lucha que llevan adelante los compañeros organizados en ATE. Posteriormente, comenzó a enumerar los puntos sobre los cuales se fijó un acuerdo, con el compromiso del CPE y que constituye un logro más de nuestra organización en el marco de la defensa de los derechos laborales del trabajador.

Entre las conquistas que se comunicaron a los compañeros, está el pago de asignaciones familiares, que los muchos de ellos no percibían desde hace un tiempo prolongado. En este sensible tema, el Consejo reconoció la deuda y acordó un plazo que llevará desde los meses de Julio a Agosto para la regularización del pago; “Cabe destacar que el Consejo se comprometió a pagar de manera retroactiva, no importa el tiempo que haya pasado”, dijo Mauricio Pellegrini, asegurando que ATE será quien vele por el cumplimiento efectivo del acuerdo.

Otro ítem pendiente en la lucha permanente que ATE llevó adelante, con respecto a la restitución de los derechos de los trabajadores de Educación, fue el reconocimiento de la antigüedad, lo cual también tuvo una respuesta favorable y de acuerdo a lo pactado, se actuará de la misma manera que en el punto anterior.

Otras de las acciones pendientes que tenía el CPE con el personal, son la recategorizaciones las cuales no se perciben desde el año 2011, hecho que fue reconocido por las autoridades, expresando su compromiso de regularizar y encauzar la situación, lo cual que fue resaltado por el dirigente al señalar “habíamos agotado todas las instancias administrativas de manera reiterada. Ante las reiteradas falta de respuestas, esta situación nos llevó a la medidas de fuerza, último recurso al que debimos acudir, ante la falta de diálogo” y agregó “nosotros lamentamos la situación que nos llevó a tener que recurrir a una medida de este tipo, pero debo reconocer que dio sus frutos”.

De acuerdo a las próximas rees comprometidas con el CPE y la agenda que con ellos se abordará, el compañero Pellegrini indicó “el reclamo por las condiciones edilicias de todos los establecimientos, correspondientes al sector educación y la situación de los compañeros precarizados y su pase a planta permanente, continuará en las próximas rees. En principio – agregó - podemos decir que en el plazo de 15 días el edificio del Consejo Provincial de Educación deberá tener solucionado el problema de calefacción central, lo que permitirá agilizar el resto de las cuestiones”.

En la conferencia se informó que, en la reunión con el CPE, se dejó una copia del instructivo de desratización, desinsectación y desinfección de todos los organismos y para todos los establecimientos de la provincia, el cual fue recepcionado y aceptado por la autoridades del Consejo.

Finalmente, Pellegrini, mencionó la situación de los compañeros precarizados, reconociendo que aún es muy grande el número de trabajadores que están bajo estas condiciones “esta situación no es nueva y todavía afecta a muchísimos compañeros en las localidades como Pico Truncado y Puerto Deseado” y advirtió “ en estos casos el Consejo Provincial de Educación ha hecho caso omiso a su responsabilidad y se la ha trasladado a los municipios, cosa que no puede ser así y motivo por el cual ATE va a seguir luchando hasta que no haya nunca más un compañero en condiciones indignas de trabajo”, concluyó.

Se informó en la oportunidad, que el día viernes 8 de julio, está prevista la segunda reunión de conciliación, entre los dirigentes de ATE y las autoridades del Consejo Provincial de Educación.


Sábado, 4 de julio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com