CUENCA CARBONIFERA
Peralta advierte a las empresas que deberán pagar impuesto minero
El Mandatario dejó inauguradas obras esenciales para acompañar el crecimiento de ambas localidades y entregó a portes a diferentes entidades
El Gobernador de la provincia estuvo presente en la Cuenca Carbonífera, donde tratò varios temas de importancia en la política santacruceña. Con relación al fallo de la Corte Suprema ante un pedido interpuesto por la compañía minera Triton y, en el cual, la Corte dispuso el dictado de una medida cautelar de no innovar que ordena a la Provincia abstenerse de reclamarle el pago del denominado Impuesto al “Derecho Real de Propiedad Inmobiliaria Minera”, el gobernador replicó: “Le advierto a Triton y a todas las mineras que dentro de poco van a tener noticias, este fallo se trata de una cautelar, no es cosa juzgada”. “La Corte Suprema se equivoca porque mete la mano en algo que puede ser considerado como un intento de avasallar federalismo, como ya lo ha hecho en muchas cuestiones, como por el ejemplo, en el caso Sosa en el cual me hizo responsable” recordó. “Ahora- continuó- esa misma Corte acepta la cautelar de una minera para impedir la aplicación del Impuesto Inmobiliario Minero, actitud vergonzosa de un Cuerpo que debiera estar ocupado en otras cosas y no aceptar una cautelar de compañías multinacionales”. “Esta es una Corte que además está, claramente, opuesta al gobierno nacional en muchos campos. La verdad que esta resolución es una vergüenza digna de un lobby fenomenal de un monopolio transnacional que no va a quedar así” recalcó. “Nosotros –dijo taxativo- vamos a tomar otro tipo de medidas con Triton y con todas las mineras. El Impuesto Inmobiliario Minero lo van a pagar de una manera o de otra, pero deberán hacerlo, por qué los recursos son de los santacruceños, no de los jueces de la Corte Suprema”.
El gobernador Daniel Peralta, junto a varios integrantes de su gabinete, arribó esta tarde a la Cuenca Carbonífera y, en primer lugar, participó de la inauguración de la red de distribución de gas natural en la Manzana 258 de la localidad de 28 de Noviembre.
Esta obra se realizó por administración, a través de DISTRIGAS S.A. por un monto cercano a los 500 mil pesos. Se trata de la colocación de 700 metros de cañería de distinto tamaño, para abastecer a más de treinta familias del lugar y permitir que los galpones productivos ubicados en el sector cuenten con el servicio. Cabe destacar que a partir de esta obra está previsto continuar con la ampliación de la red hacia el campo de doma. Más delante participó de la inauguración, en el Hospital San Lucas, de la Sala de Personal, de las obras de remodelaciones en la Sala de Enfermería y de la ampliación de consultorios odontológicos por un monto total de 40 mil pesos. Cabe señalar que estas inversiones y trabajos se hicieron con fondos genuinos del nosocomio y fueron realizados por el personal de mantenimiento del establecimiento hospitalario, en tanto, el gobierno provincial, entregó equipamiento para las áreas de fonoaudiología y ginecología por una suma de 160 mil pesos. Luego, se trasladó para participar de la Inauguración de las reformas del Centro Juvenil Miguel Angel Román consistente en la remodelación de la pintura, techo y luminaria y primera Sala de ensayo con acústica de uso público en toda la Cuenca Carbonífera, donde se invirtieron casi 108 mil pesos. Tras dejar inaugurado el nuevo polideportivo y el natatorio por una suma de un millón 200 mil pesos, el Mandatario provincial se trasladó a la localidad de Río Turbio, para poner en funciones a las nuevas autoridades del Centro Comunitario Integrador de esa localidad, oportunidad que aprovechó para entregar aportes por más del 100 mil pesos.
Obras en 28 de Noviembre
En ocasión de las inauguraciones en 28 de Noviembre relacionadas con inversiones que realizó la propia comuna, el Gobernador indicó que “son obras importantes para la comunidad, un dinero muy bien orientado por el intendente, Hugo Garay, por qué todo lo que sea para nuestros pibes y para la juventud, para darles espacios de contención y de inclusión, siempre son bienvenidos, sobre todo en esta época donde tenemos que darle pelea fuerte a la droga”. En cuanto a las obras en el hospital local consideró que “hay una fuerte inversión en salud, aunque a veces no es tanto el monto sino la orientación de los recursos materiales y de los profesionales que deben asistir a la gente. Nuestra pelea en Santa Cruz es sostener a esos profesionales y evitar que emigren y, por supuesto, tratar de llegar con especialidades criticas que son los que faltan en provincias como la nuestra”. “El esfuerzo nuestro está concentrado en sostener lo que tenemos y avanzar tratando de compaginar nuestras políticas públicas para poder radicar más profesionales” insistió. Más adelante, respecto a las obras que puso en marcha el gobierno provincial destacó que “es muy importante lo que se realizó, en función del crecimiento del pueblo. Cuando un pueblo crece, crecen también las exigencia en cuanto a los servicios básicos, y eso constituye un desafío en el presente que solidifica las bases del futuro”. De esta manera anunció que mañana “se inaugurara otra obra para hacer 1400 metros más de conexiones de gas” y en tal sentido dijo que “eso es importante y quiero recordar que el trabajo que se hace en el marco del Plan de Convergencia nos ha permitido anunciar más de 9 millones de inversión”.
Reglamentación de la Ley 3062
Al ser consultado acerca de la reglamentación de la Ley 3062 de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, presentada el día lunes en esta capital provincial, por la ministra de Desarrollo Social, Gabriela Peralta, el Gobernador apuntó que “lo de ayer fue un hecho muy importante, porque haya una norma que contenga a los chicos y que tiene una inversión de 88 millones de pesos no es menor“. De esta forma recordó que “se incorporan profesionales e infraestructura en asistencia directa e indirecta. Este es un trabajo interdisciplinario que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social y es trascendente por qué se va a trabajar con organizaciones de la sociedad, con las iglesias y con equipos técnico profesionales”. “Es una tarea es muy compleja” apreció el gobernador, al tiempo que se mostró esperanzado cuando indicó que “ojalá no tuviéramos bajo custodia del Estado a niños y niñas, pero ellos están y debemos tomarlos como una responsabilidad de todos porque son chicos santacruceños”.
Miércoles, 8 de julio de 2015
|