CHUBUT
"Das Neves tiene que explicar públicamente por qué lo investiga el FBI"
El gobernador Martín Buzzi resaltó ayer la investigación en torno al proceso en el que se dio la negociación de la extensión del contrato del yacimiento de Cerro Dragón en 2007 con Pan American Energy. Dijo que Das Neves "debe explicar por qué lo investiga el FBI".
Buzzi empezó a comparar. Recordó que a él no lo investiga el FBI, como sí ocurre con Das Neves. En medio de la campaña electoral que los enfrenta en el camino a la Gobernación, Mario Das Neves dijo esta semana que pensaba comparar las obras realizadas en su gestión con las de Martín Buzzi, quien ayer fue rotundo al contestarle. "Yo creo que Das Neves tiene que explicar públicamente por qué lo investiga el FBI", dijo. "El hizo la mención de la extensión del contrato con Cerro Dragón. Nosotros hicimos una ley general para toda la industria hidrocarburífera. Una ley pareja que nos permitió extender el contrato de YPF, de Tecpetrol, de Enap Sipetrol, el de CAPSA. El extendió un solo contrato y lo está investigando el FBI y la SEC de Estados Unidos", apuntó Buzzi en diálogo con el periodismo, tras inaugurar un instituto penitenciario. En este contexto, recordó que "ya fueron 54 argentinos a declarar en este seguimiento que están haciendo a Das Neves por la extensión de un contrato que hizo en su momento, y por eso lo están investigando el FBI y la Bolsa de Comercio de Estados Unidos", indicó Buzzi al recordar la causa de presuntos sobornos para que PAE fuera beneficiada con la concesión –mucho tiempo antes de lo previsto- de Cerro Dragón, el mayor yacimiento petrolero del país. "A mí no me está investigando nadie. A mí no me investiga el FBI. El tiene que poder explicar públicamente por qué el único contrato que hizo hoy está puesto bajo la lupa en todo el proceso", manifestó el gobernador chubutense. "PAE adecuó su propio contrato a esta Ley de Hidrocarburos nuestra. La pregunta que me hago es ¿por qué en aquel momento, bajo ese contrato exclusivo que hizo Das Neves, ponía PAE ese poco dinero y por qué ahora se adecúa y nos permite tener Invertir Igualdad, Casa Abierta, los créditos de honor?", valoró. (El Patagónico)
Viernes, 17 de julio de 2015
|