Rio Gallegos - Santa Cruz. 12 de Julio del 2025
RÍO GALLEGOS

El 80 % de las patologías vasculares serán tratados en Hospital Regional

Lo aseguró Pablo Ferrari, cardiólogo intervencionista, al frente del servicio de hemodinamia. El angiografo está instalado y prácticamente acordado el equipo de trabajo. Se intenta reducir las derivaciones por patologías cardiovasculares.



El Ministerio de Salud adquirió un angiografo que ya está instalado en el Hospital Regional Río Gallegos, al que se sumó hace poco uno de los especialistas que estará al frente del servicio. Se trata del Dr. Pablo Ferrari, Médico cardiólogo intervencionista que se radicó en la ciudad capital para brindar un servicio esencial para toda la comunidad santacruceña y reducir considerablemente las derivaciones a Buenos Aires por tratamientos cardiovasculares.
El equipo instalado cuenta con una tecnología que permitirá practicar la hemodinamia y “desarrollar diferentes especialidades en el campo del diagnostico, podemos ver las enfermedades que existen pero fundamentalmente en el campo terapéutico, o sea en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares esencialmente”, sostuvo el profesional. En este contexto, Ferrari explicó sobre la hemodinamia que es un avance en la medicina para el tratamiento por vías mínimamente invasivas y que cada vez se está desarrollando con mayores avances y tendencia. “Trabajamos por punciones o cortes muy chiquitos por dentro de las arterias”, indicó, advirtiendo que “las enfermedades coronarias es por donde más vamos a actuar ya que son las que más mortalidades causan en la población en general”. Agregó que “trataremos otras especialidades con chiquitos con cardiopatías congénitas, enfermedades de la aorta y arterias generales y enfermedades cerebrales, hoy el Accidente Cerebro Vascular (ACV) también es una causa importante de discapacidad y muerte en todas las edades. Por supuesto que en niños no es lo más frecuente salvo en cardiopatías congénitas, las cuales se pueden curar y tratar, para eso es todo este equipo”.
Más adelante recalcó que “el servicio ya está en la parte tecnológica y el personal lo estamos sumando. Creemos que en la segunda quincena de agosto estaríamos a pleno funcionando para que el 80 % de las patologías vasculares sean tratados acá”. La posibilidad de realizar estos estudios y tratamientos en Santa Cruz es más que importante para todos, ya que conlleva mejoras en cuestiones socio-sanitarias y hasta económicas, tanto para los pacientes y sus familiares, como para el hospital y las obras sociales. “No habrá necesidad de derivar tantos pacientes a Buenos Aires y los nuclearemos acá en el HRRG”, indico Ferrari..
“Estuve reunido con el Ministro de Salud, Dr. Ortíz para informarle las posibilidades que tenemos de tratamientos endo-vasculares y pensando en un futuro ampliar y cubrir toda la patología que hay vía arterial y cirugías a corazón abierto”, manifestó. Finalmente agregó que, “está muy interiorizado y con muchas ganas de realizar todo esto, no solo que venga un hemodinamista, acá hay todo un equipo de trabajo compuesto por pediatras, neurólogos y neurocirujanos”, advirtiendo que “esto traerá más pacientes y por eso hay que reestructurar un poco las prestaciones como las camas de terapia intensiva, acompañado de infraestructura y en eso hizo hincapié que pronto habrá novedades”.


Lunes, 27 de julio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com