EFEMERIDES DIARIAS
Día de la Gendarmería Nacional
La institución nació un 28 de julio de 1938, como herramienta indispensable para llevar la presencia del Estado a los más recónditos parajes fronterizos de nuestra patria, aplacar bandas delincuenciales que asolaban esas tierras y mantener la intangibilidad del limite internacional. Además, un día como hoy...
La Gendarmería Nacional Argentina fue creada en el año 1938 por el Congreso Nacional, debido a una verdadera necesidad pública, destinada especialmente a consolidar el Límite Internacional, garantizar la seguridad de colonos y pobladores asentados en los Territorios Nacionales, regiones alejadas y aisladas del país y reemplazar a los viejos Regimientos de Línea del Ejercito Argentino en su función del resguardo fronterizo.
Las particularidades del territorio donde debía cumplir la misión y el carácter de ésta, determinaron que la Fuerza naciera como un Cuerpo con organización, formación militar y férrea disciplina, circunstancia que a la fecha se mantiene. Esa fue la génesis de su creación y el espíritu que los legisladores han impreso en el proyecto que luego fue promulgado como Ley Nro 12.367: “contribuir decididamente a mantener la identidad nacional en áreas limítrofes, a preservar el territorio nacional y la intangibilidad del límite internacional”.
Fue concebida con características de Fuerza intermedia, con capacidades y disciplina militar pero con instrucción suficiente para desempeñarse con eficiencia en el ámbito Policial. Así, esta Fuerza participó activamente, en la Guerra de Malvinas, donde el Escuadrón Alacrán, compuesto por Fuerzas Especiales, combatió bajo el comando operacional del componente Militar terrestre.
UN DIA COMO HOY
Día de San Celso
Día de San Nazario
Día del Psicomotricista
Día Mundial contra la Hepatitis
Día del Personal Doméstico
2000 El futbolista argentino Fernando Redondo arregla su pase al Milán, de Italia.
1977 Nace en Bahía Blanca Emanuel Ginóbili
1948 Fallecimiento del Dr. Antenor Alvarez
1947 Muere Celedonio Flores, escritor argentino.
1932 Se inaugura la línea telefónica entre Posadas - Asunción
1916 Fundación de la Sociedad Ornitológica del Plata para el estudio y protección de las aves en Argentina.
1909 Se constituyó la Comisión Provisoria de la Sociedad de Tiro, su presidente fue Pedro Rebollo
1904 Se funda el Club Ferro Carril Oeste de Caballito
1903 Nace Silvina Ocampo
1890 Tercer día de lucha en las calles de Buenos Aires, en la denominada Revolución del Parque.
1872 Creación de la Sociedad Científica
1865 Llegan a Chubut 153 Galeses a bordo del Velero Mimosa
1865 Fundación de la ciudad de Rawson.
1849 El general Justo José de Urquiza funda el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay.
1821 El general José de San Martín proclama la Independencia del Perú.
1805 Por primera vez se aplica la vacuna contra la viruela en tierras americanas (en el Río de la Plata).
Martes, 28 de julio de 2015
|