Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Julio del 2025
EL CALAFATE

Empezó el rodaje de “El Invierno”

La película nacional comenzó a filmarse en los alrededores de la villa y de El Chalten. Cuenta un drama de ficción basado en la vida de los trabajadores de estancias alejadas de la Patagonia. Su director Emiliano Torres contó detalles.



Las primeras escenas se rodaron la semana pasada en la Estancia Punta del Lago, cerca de El Chalten, mientras que en estos días las filmaciones se centraron en el predio de Calafate Mountain Park, para luego seguir en las zonas del Chingue y de Huiliche, mas otros paisajes.

La película es una producción de dos productoras argentinas: Wanka y Ají Molido, con apoyo del Instituto del Cinco de nuestro país (INCAA) del ministerio de Turismo de Nación.

Al hablar con el programa Turno Mañana de FM Dimensión, el director Emiliano Torres, contó que se trata de la historia protagonizada por un viejo capataz de estancia que va dejando su trabajo para irse a la ciudad, en sus últimos años, y la llegada de su reemplazo, un joven del litoral argentino.

El film es un drama de ficción, pero que tiene sus raíces en una experiencia vivida por Torres en una estancia santacruceña. Lo vivido por el director no fue muy distinto que lo que ocurre a diario: un invierno duro que vuelve intransitable una ruta y una estancia es buscada como refugio.

“Estuve casi un día entero en la cocina de una estancia, charlando con un capaz, de esos que han vivido varias vidas. Mateando y esperando, creo que fue ese momento cuando tome nota mental del personaje, del clima, de algunas historias, de la soledad, de la dureza de la vida de campo, y mucho tiempo después comencé a escribir y darle forma a esa historia”, relató el director.

El equipo que se encuentra filmando la etapa de invernal de la historia, son unas 15 personas, un número bastante reducido para el tipo de película. El número de profesionales y asistentes es reducido por las dificultades que se presentan al momento de elegir lugares alejados y de difícil acceso para las filmaciones.

“Estoy tratando de filmar en estancias que estén lo mas cerca posible de la montaña. También las mas áridas, pero por razones logísticas hay cosas que no se pueden hacer en esos lugares porque implican por ejemplo seis horas de ripio. Si bien conozco y he recorrido y abierto cada tranquera y hablado con cada puestero rodar en esos lugares es difícil”, comentó el cineasta.

El argentino Cristian Salguero y el chileno Alejando Sieveking, son los protagonistas de la película, a lo que se suman extras de El Calafate y de Río Gallegos.

El viernes es el último día de filmación de la primera etapa. Emiliano Torres aseguró que la segunda parte se rodará en octubre, cuando vuelvan los actores, con un mayor número de técnicos, y cuando se convoque mayor cantidad de extras.

“Me fascina este lugar, mas allá de la película, me resulta muy agradable estar acá y contar con apoyo de tanta gente que no está dando una mano”, comentó.

Para dar una idea contó que en el Parque de nieve se filmaron escenas con caballos. “NO era tarea sencilla, los caballos tenían que subir dos horas en la nieve, nada sencillo, pero el apoyo y las ganas de la gente del Parque de Nieve, y de la gente de estancia Huiliche, y de El Calafate en general, lo hace posible”, comentó.

El director

Este es el primer film de Emiliano Torres. Hasta ahora dirigió cortometrajes, y tiene una larga trayectoria como asistente de dirección en mas de una veintena de películas, como ser Corazón de León, Papá por un día, y Garage Olimpo.

También tiene una actuación, en la película Whisky Romeo Zulu, donde representó a un copiloto. (Ahora Calafate)


Miércoles, 12 de agosto de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com