FERIA DE CIENCIAS 2015: INSTANCIA PROVINCIAL
"Lo importante es la articulación de todos los niveles del sistema educativo"
Así lo señaló TNRíoGallegos la Profesora Beatriz Taboada, coordinadora del área de Ciencia y Tecnología del CPE. Desde ayer llegaron las delegaciones del interior para participar de la instancia provincial. Hoy a las 15:30 es la apertura y durará hasta el viernes.
Organizada por el Consejo Provincial de Educación, a las 15:30 tendrá lugar la apertura de este certamen que reúne los mejores proyectos de investigación científica escolar de toda la provincia. El evento que se extenderá hasta el viernes tendrá lugar en la Escuela Primaria Nº 39, sita en Colón y Salta de esta capital.
Al respecto, Profesora Beatriz Taboada, coordinadora del área de Ciencia y Tecnología del CPE, indicó a este medio que realizan este mega encuentro educativo con unos 500 actores educativos aproximadamente, quienes vinieron del interior provincial por medio de sus diferentes instancias locales de ciencia, y en el que también participan con los alumnos de la ciudad capital. "En esta instancia de la Feria de Ciencias, que tiene que ver con lo curricular, con la planificación áulica, en donde el docente y el alumno van a visibilizar lo que hacen en el aula, tratando de potenciar las competencias entre los alumnos y fortalecer la alfabetización científica, y que tiene que ver con todas la áreas de la curricula escolar; lo más importante, es la articulación de todos los niveles y las modalidades del sistema educativo: inicial, primario y secundario y las modalidades", indicó la funcionaria.
Cabe resaltar que esta actividad se está realizando dentro del calendario escolar, y según informó Taboada, es con 3 meses de anticipación, lo cual no ha influido en la cantidad de alumnos participantes , ya que se ha duplicado esa cantidad, lo que lo hace más que importante aún. "Luego de esta actividad, ya lo que viene son las instancias nacionales y que este año se dividen en 3 fases; la primera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con nivel inicial durante la última semana de este mes en corriente, la segunda será en Salta con el nivel primario del 7 al 14 de septiembre y la tercera en Misiones con el nivel secundario del 20 al 25 de septiembre", adelantó.
Finalmente, la funcionaria de Educación, señaló que durante el mes de noviembre, aproximadamente a mitad de mes, se realizará el Encuentro Patagónico de Clubes de Ciencias, y de este encuentro educativo van a quedar los clubes que representarán a nuestra provincia.
Miércoles, 12 de agosto de 2015
|