GOBERNADOR
“Hemos convocado a Río Gallegos a todos los sectores que van a acompañar al P.J.”
Así lo dio a conocer esta tarde, en Caleta Olivia, el gobernador de la provincia, Daniel Román Peralta. Así mismo, el titular del Poder Ejecutivo Provincial, brindó su punto de vista sobre diversos temas de actualidad provincial, opinó sobre el conflicto municipal en Río Gallegos y habló sobre la aplicación de la Ley de Lemas para las figuras de gobernador y vice.
Tras la entrega de un minibús para la Escuela de Biología Marina de Caleta Olivia, el gobernador Daniel Peralta accedió a dialogar con los medios de prensa presentes en el acto y, en ese marco, se refirió a la ampliación de la Ley de Lemas. “Al respecto quiero decir que a nosotros nos da lo mismo” se expresó al ser consultado por la Ley de Lemas para la categoría de gobernador y vicegobernador, y en ese marco se explicó diciendo que “íbamos a votar en cualquier circunstancias, confrontando hacia adentro con el F.pV. (Frente para Victoria) y hacia afuera con Eduardo Costa y la Izquierda. Ahora el 26 es una fecha del calendario electoral importante, donde se cierra el tema de los sub lemas, avales y colores, entre otras tantas cosas”. Por esta razón informó que “nosotros tenemos convocado para el 24, en Río Gallegos, a todos los sectores políticos que van a acompañar al Partido Justicialista (P.J.), donde se va a definir la estrategia localidad por localidad”. En ese sentido ejemplificó diciendo que “en Caleta tiene hay cuatro partidos vecinales habilitados en nuestro espacio, a raíz de 6 sub lemas por partido, después están también Kolina, el Partido de la Victoria y otros partidos más que forman parte del Frente para la Victoria, es decir, va a ameritar una buena ingeniería electoral, realmente va a haber mucho trabajo” “Nosotros vamos a votar a Daniel Scioli, vamos a votar a Máximo Kirchner y, nuestro espacio, me va a votar a mí y le vamos a ganar a Alicia Kirchner, y por bastantes puntos” enfatizó.
Conflicto Municipal en Río Gallegos “Por la situación en Río Gallegos ya me expresé varias veces” recordó el Mandatario provincial al ser consultado por el conflicto municipal en Río Gallegos, y en ese contexto, comentó “inclusive la situación motivó la renuncia de un Intendente y uno bien no se puede sentir con la circunstancia que está atravesando la comunidad de la capital provincial”. De esta manera, indicó que “a pesar que uno no tiene responsabilidad en la resolución de la pauta salarial y las distintas cuestiones que tienen que ver con el funcionamiento diario del Municipio, nosotros lo que hacemos es tratar de aportar, como lo hacemos en el caso de Caleta Olivia, con el anticipo mes a mes de lo que se transfiere como recurso coparticipable y que después se descuenta”. “Es una situación compleja lo de Río Gallegos” remarcó, y sostuvo que “tiene un nivel muy profundo de complejidad, más profundo todavía, donde ha tenido que intervenir un Juez. Es la segunda vez que interviene un Juez de la Provincia y en esta oportunidad le intiman al S.O.E.M. (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales) a 15 días a levantar la medida y trabajar en la ciudad para frenar un poco el riesgo sanitario y de contaminación. No olvidemos que Río Gallegos produce más de 7 toneladas de basura por día”. Peralta argumentó que “esto es un problema de plata, el SOEM no se baja de la pretensión del 15 % por sobre la pauta salarial que se otorgó a todos y el Municipio dice que no están en condiciones de afrontarlo, con lo cual después de 130 días de paro es muy complicada la resolución de este conflicto”. “Este conflicto – manifestó- llegó hasta la elección y continuó después de la misma, o sea, allí no hay ningún parámetro para decir que se tenga en cuenta cuestiones electorales, y yo veo que las autoridades municipales quieren trabajar y ordenar, pero para eso debe de funcionar la Municipalidad, sino es así, no hay forma de recaudar, no hay forma de trabajar”. De esta manera puntualizó que “realmente hay mucho malestar en la gente, la sociedad está consternada, no hay forma de manejar los residuos, nosotros hemos colaborado con S.P.S.E. (Servicios Públicos Sociedad del Estado) con la puesta de camiones a disposición para los trabajos de desagües pluviales y cloacales, pero no alcanza, hace falta que los 3 mil trabajadores municipales se pongan a trabajar, que entiendo que por la disposición del Juez lo tendrían que estar haciendo en estas horas”.
Una importante agenda cumplirá la semana que viene Peralta Luego, fue consultado acerca de la agenda de trabajo que llevará adelante en lo que resta de la semana. De esta manera recordó que “la próxima semana voy a visitar la Cuenca Carbonífera y quiero aprovechar esta oportunidad para saludar a los vecinos de 28 de Noviembre, ya que hoy cumplen un nuevo aniversario de su municipalización”. En ese sentido manifestó “un recuerdo y un respeto a esa querida comunidad, para el recordado Jorge Américo Blachere. Mi cariño para todos los que trabajaron en la creación de 28 de Noviembre y a tanta gente y amigos que están ahí, en ese lugar tan querido para mí. Es increíble ver con la pujanza con que están trabajando”. “28 de Noviembre, Julia Dufour, la puesta en valor de nuestro carbón, la llegada del interconectado al sur y todo lo que viene por delante hace que la gente no sólo esté contenta con el presente sino también con el futuro” apreció.
Autovía Caleta Olivia Ante la consulta sobre las obras que se llevan a cabo para unir con una autovía Comodoro Rivadavia (Chubut) con Caleta Olivia, el Primer Mandatario provincial remarcó que “realmente la circunvalación va muy lenta, es una de las prioridades que debe de tener el Gobierno Nacional con la empresa adjudicataria. Nosotros, desde la Administración General de Vialidad Provincial (A.G.V.P.) hacemos todos los informes que tenemos que hacer, pero la realidad es esa, está muy lenta y debe acelerarse”. “La cuestión se debe a distintos factores, entre otros, a alguna problemática interna de la empresa, con su manejo financiero o económico” dijo, en tanto, completó: “todo lo que nosotros tenemos que hacer que nos habilita el contrato con Nación que tiene la empresa, en el rol de veedores y vigilancia, lo estamos haciendo”. Obras: Canchas de césped sintético Más adelante y ante la pregunta sobre la colocación de césped sintético en el campo de juego del Club Talleres de esa localidad, el Gobernador destacó que” se firmó el contrato y en ese marco la semana que viene tendrían que estar iniciándose las obras, realmente es una obra muy importante y le queremos sumar también la cancha de la Liga de los Barrios” concluyó.
Jueves, 13 de agosto de 2015
|