Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Julio del 2025
TIERRA DEL FUEGO

Magni aseguró " la frontera no tiene scaner por desidia del Gobierno Provincial"

Tras el procedimiento en que Gendarmería detuvo un camión que ingresó con droga a la provincia por la ruta 3, el fiscal federal Marcelo Rapaport reiteró la necesidad de contar con un scaner para vehículos en el paso fronterizo, ante el evidente paso de esa droga por el control sin que fuera detectada.



Consultado al respecto del scaner, el senador Catalán Magni
que lo había gestionado, reprochó al Gobierno Provincial que no se concretara su instalación.

El pasado jueves a la medianoche se incautaron tres kilos de marihuana en un camión batea cargado de automóviles que llegaba a la ciudad de Río Grande, el cual había pasado minutos antes por el control en San Sebastián.

Consultado al respecto el fiscal federal Marcelo Rapoport, reconoció la falibilidad de los controles, “los camiones son la principal vía de ingreso de la droga a la provincia, en esto queda evidente la necesidad del scaner que teníamos y no fue, necesitamos que vuelva urgente”, dijo.

Al respecto de la situación del mencionado scaner fue consultado el senador nacional Julio Catalán Magni, quien actuó en las gestiones por el scaner para el paso fronterizo San Sebastián, señalando, “el scaner para poder funcionar necesitaba una superficie plana, sin variables climáticas, y una temperatura ambiente adecuada para su lectura, y en eso había que hacer una pequeña obra de infraestructura para acondicionar su instalación, y conseguimos los recursos, pero el Ejecutivo provincial no nos garantizaba que la obra se haga, el dinero iba a gastos corrientes”.

“Ante la falta de garantía se fue a Gallegos, y está en un depósito, y todos los vehículos que van se los pasa de allí, en la Aduana de Gallegos se define cual vehículo pasa, lo que tenemos chequeado es que no todos los vehículos, sino en forma aleatoria, en un número par o impar”, manifestó lamentándose.

Incluso señaló que “la Dirección Nacional de Fronteras puso los 6 millones de pesos, se hizo el estudio”, pero así y todo la obra nunca se concretó perdiéndose este valioso recurso que podría haber colaborado en “la lucha” contra el narcotráfico en la provincia. (actualidadtdf)


Domingo, 16 de agosto de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com