SIN OBRAS PLUVIALES
El legado de Roquel y Cantín: la lluvia y la consecuencia de inundaciones
Tras las gestiones de Raúl Cantín y el ahora diputado y candidato Héctor Roquel, una de las grandes deudas que dejaron ambos en la ciudad tiene que ver con las obras pluviales. El nefasto resultado puede verse cada vez que llueve: decenas de calles inundadas.
La madrugada del miércoles fue una de las más lluviosas en lo que va del mes de agosto. Los vecinos de Río Gallegos amanecieron con un panorama similar a cada vez que la capital santacruceña sufre las intensas precipitaciones: las calles anegadas. De todas maneras esto no es un problema actual, sino que data de muchos años y pudo haber sido resuelta tanto en las gestiones de los ex Intendentes Héctor Roquel (ahora candidato a diputado nacional) y Raúl Cantín. Ninguno de los dos intendentes llevó adelante las obras necesarias para evitar que cada vez que lloviera, la capital se asemejara a Venecia. El triste legado de ambas fracasadas gestiones aún tiene sus consecuencias y los vecinos lo sufren cada vez que intentan cruzar arterias anegadas con su vehículo o saltar grandes charcos para poder cruzar de vereda.
La situación comenzó a normalizarse recién en horas del mediodía, tras una caótica mañana de tránsito. Desde Protección Civil informaron que trabajaron de manera conjunta con el Municipio de Río Gallegos y Servicios Públicos Sociedad del Estado. El principal problema que tuvieron que abordar las tres áreas fueron las calles anegadas. Descartaron que hayan existido viviendas inundadas.
Una de las zonas que siempre tiene estos problemas es la intersección de la avenida Perón y México. La bajada que se encuentra en el lugar permite una gran acumulación de agua, convirtiendo el sector en una verdadera piscina a la hora de transitar. De hecho en las últimas inundaciones varios fueron los vehículos que quedaron varados en el lugar. Ahora bien, los casos de anegaciones terminaron de normalizarse pasado el mediodía, pero volvió a dejar en los vecinos una queja recurrente ante un problema que pudo haber sido solucionado hace muchos años en la capital de Santa Cruz.
Miércoles, 26 de agosto de 2015
|