Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día de la Ancianidad

El 28 de agosto de 1948, Eva Perón proclama los derechos de la ancianidad. En la sede del Ministerio de Trabajo, Evita da lectura a los llamados "Derechos de la ancianidad", que a continuación puso en manos del presidente Juan Perón, solicitándole fueran incorporados al proyecto de reforma Constitucional que sería aprobada el siguiente año. Además, un día como hoy...



La preocupación permanente de Eva Perón por los ancianos hizo que escribiera y anunciara, el 28 de agosto de 1948, el "Decálogo de la Ancianidad", una lista de derechos de los ancianos que fueron incorporados luego en la Constitución en 1949. Los diez Derechos de la Ancianidad eran: asistencia, vivienda, alimentación, vestido, cuidado de la salud física, cuidado de la salud moral, esparcimiento, trabajo, tranquilidad y respeto.
En 1956, la Constitución de 1949 fue derogada por una proclama de la dictadura militar "libertadora" y los derechos de la ancianidad dejaron de tener jerarquía constitucional.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Agustín

Día Nacional por una Argentina sin chagas


2009 Presidentes de la Unasur acuerdan "la no injerencia en asuntos internos de los pueblos"

2008 Condenan a los represores Bussi y Menéndez a cadena perpetua

2004 Muere el escritor Isidoro Blaistein

2004 Argentina obtiene dos medallas de oro en los JJOO de Atenas

1978 Muere asesinado Horacio Agulla

1969 Se estrena el film "¡Qué noche de casamiento!"

1963 Martin Luther King da su famoso discurso en el que expresa "yo tengo un sueño"

1959 Muere en Buenos Aires el autor Ivo Pelay

1953 Se promulga la Ley de Radicación de Capitales Extranjeros

1950 Nace el remero Daniel Ibarra

1945 El Dr. Juan Isaac Cooke es el nuevo ministro de Relaciones Exteriores

1945 Aparece en Buenos Aires el diario Clarín

1931 Se funda en Buenos Aires el grupo Insurrexit

1924 Nace en Buenos Aires el escritor Agustín Cuzzani

1905 El actor Fidel Pintos nace en Buenos Aires

1899 Nace en Buenos Aires el músico Pedro Maffia, "El pibe de Flores"

1893 Nace en España el comediógrafo Agustín Remón

1889 Nace José Agustín "El Negro" Ferreyra

1852 Urquiza decreta la "libre navegación de los ríos"

1821 San Martín funda la Biblioteca Nacional de Lima

1821 Se crea en Buenos Aires el Archivo General de la Nación


Viernes, 28 de agosto de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com