Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Julio del 2025
HOMICIDA

El juez de Río Gallegos dijo que se hace cargo de su resolución

El juez de Primera Instancia de la Familia Nº2 Antonio Andrade dialogó con los medios de prensa de Caleta y se hizo cargo de la decisión de ordenar el traslado de Rubén Francke desde la capital provincial hacia esa ciudad.



“No es fácil la decisión y me hago cargo con todos los riesgos, como lo he hecho en Río Gallegos desde hace dos años”, sostuvo el magistrado.
“Franklin está bajo la órbita de un expediente particular y yo llevo el control para que sus derechos no sean vulnerados y que se articule todo en procura tanto de su bienestar como de terceros, tal como lo he hecho en Río Gallegos donde ya lleva dos años viviendo”, señaló.
También admitió que en el caso que sucediera algún imprevisto “soy responsable yo, el órgano de revisión y el personal del hospital del área de Salud Mental. Así como dicen que puede ocurrir algo en Caleta también puede pasar en Gallegos”.
“Esperemos que eso no suceda y para ello todos los que tienen que intervenir lo deben hacer con responsabilidad, incluyéndome a mí. Es decir –acotó-, con concomimiento, abordaje del caso, medicación, contención y acompañamiento: como sucede actualmente en Gallegos, tendrá que suceder en Caleta”.
Consultado sobre el Centro de Día que se encuentra en la capital provincial especializado en el cuidado de personas con problemas mentales y la carencia de un lugar así en esta ciudad, respondió que “en lo que es infraestructura de profesionales, el otro día mantuvimos una audiencia con el director provincial de Salud Mental y Adicciones, donde determinamos que son bastante parecidas las condiciones existentes en ambas ciudades”.
Al mismo tiempo dejó en claro que “si bien Gallegos cuenta con un Centro de Día, es solo eso, no un manicomio ni un internado”.
Más adelante hizo saber que “Franklin está en condiciones de ser dado de alta para que sea ubicado en un lugar de sociabilidad, llámese casa, pensión, hogar de día, hogar sustituto o hogar de abrigo y a eso lo tiene que decidir el equipo interdisciplinario a cargo”.

“No se lo puede anular como persona”
En ese punto reiteró que “va a poder vivir en sociedad y hacer lo que pueda hacer. No necesariamente deberá estar alojado en el Hospital Zonal de Caleta, a ello lo determinará el equipo interdisciplinario que designe dicho nosocomio”.
“Yo me hago cargo de la decisión y realmente no ha sido fácil. Entiendo la sensibilidad que provoca la presencia de él en Caleta, pero hay un montón de otras consideraciones que debo tener en cuenta como funcionario judicial”.
“Su situación de salud mental no lo puede anular como persona –agregó- y es por ello que puede decidir vivir en cualquier ciudad del mundo y para contenerlo está el Estado, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensa, el Organismo de Revisión y los profesiones de Salud Mental”.
“Él exige desde hace 1 año y medio ir a Caleta y yo estoy entrampado, porque es una decisión de una persona y eso se debe respetar, a menos que lo anulemos como persona y digamos que Francke no es persona y merece la pena de encierro. Es algo que no tiene nada que ver con la legislación vigente y yo estaría con más responsabilidad de no acceder a la petición que de hacerlo”.
“Son varias audiencias las que hemos mantenido en este último tiempo con intervención de equipos interdisciplinarios y la presencia permanente de profesionales de Salud Mental y de organismo de revisión”, detalló. (Fuente: El Patagónico y La Vanguardia del Sur)


Viernes, 28 de agosto de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com