ANTE LA RECIENTE LEY APROBADA
Del Pla “El voto de la UCR a favor de la “armonización” de las Cajas es una declaración de principios”
El dirigente del Partido Obrero Miguel Del Pla se refirió a la sanción de la ley Ómnibus en el Congreso Nacional “Metido de contrabando, en el título V de la ley ómnibus de supuesta “reparación histórica a los jubilados nacionales” aparece una intimación para que en 120 días las provincias que no transfirieron sus cajas jubilatorias, fijen los términos de una “armonización” que la propia ley determina como la unificación de las condiciones para jubilarse y los derechos jubilatorios en todas las provincias, con las que rigen hoy en el ANSES”
Continúo definiendo que “La “armonización” es una palabra bonita para designar la anulación de derechos fundamentales para los trabajadores públicos de Santa Cruz y otras provincias. Ya habían hecho convenios de este tipo De la Rua (presidente) y Kirchner (gobernador) en 1999, luego prorrogados por los gobiernos nacionales del matrimonio Kirchner hasta el estallido de 2011, en que Peralta y el FVS intentaron ir a fondo en el ataque a los derechos jubilatorios y fracasaron, con la consecuencia de una ruptura entre el gobierno provincial y nacional de entonces” Inmediatamente Del Pla cargo contra los legisladores de la UCR expresando “Lo novedoso es que ahora los diputados radicales y el senador radical de Santa Cruz han votado esta ley y esta “armonización” con todas las ganas. Haber votado implica que la UCR apoya la política de armonización y quita de derechos a los empleados públicos de Santa Cruz” Luego Del Pla cree ver una contradicción en el discurso y alega “Para disimular han encontrado distintas argumentaciones que terminan agravando las cosas: Por un lado, el diputado Roquel manifestó a un medio que esto es para otras provincias y que no afecta en nada a Santa Cruz, lo cual es un absurdo porque el texto de la Ley es muy claro y habla de todas las provincias. Por el otro lado el diputado Costa desmiente a su colega y reconoce que, si incluye a Santa Cruz, pero dice que no la va a afectar porque la provincia tiene autonomía y si no quiere firmar nadie la puede obligar. Pero su voto va a favor de que la reforma jubilatoria en Santa Cruz (armonización) se haga y deja la decisión final en manos de su archienemiga (o no tanto) la gobernadora Alicia Kirchner, quien podría aprovechar la oportunidad de esta Ley precisamente para justificar una reforma jubilatoria con quita de derechos por las “presiones de nación”. Parece que la defensa de los derechos jubilatorios es tan superficial en la mente del diputado Costa que le desaparece al tomar el avión a Buenos Aires para votar leyes en el Congreso. ¿Y este es el hombre que hace tanto tiempo pretende gobernar Santa Cruz?” se preguntó... Finalmente, El dirigente del PO se planteaba como quedan los trabajadores ante esta novedad y nos decía “Para los trabajadores se trata de un nuevo y urgente alerta, en la defensa de los derechos jubilatorios consagrados por la Caja de Previsión. Ya tenemos en claro que el gobierno nacional y el gobierno provincial vienen por esos derechos, es decir que va a ser la movilización de los gremios y el pueblo como en el pasado la única vía para defender derechos y reclamar una solución integral a la cuestión jubilatoria que pasa por igualar los beneficios para arriba en lugar de venir a quitarle derechos a los que estamos apenas un poco mejor que las miserables jubilaciones que paga el ANSES”
Miércoles, 6 de julio de 2016
|