Rio Gallegos - Santa Cruz. 29 de Agosto del 2025
EN SALUD

“No” fue el resultado final del plebiscito provincial

Con masiva participación de los trabajadores de la salud y tras haber finalizado el recuento de los votos, las cifras y porcentajes finales que arrojó esta consulta dieron como resultado un amplio margen a favor de “NO”, en un claro desacuerdo provincial a los aumentos en negro, los decretos y la Emergencia Sanitaria que el gobierno propuso para el sector.



Los comicios transitaron en normalidad y en muchos lugares, hubo espera ante la gran concurrencia. Andrea Pérez, Secretaria General, explicó que “los trabajadores se pudieron expresar y este resultado marca una larga distancia ante lo que plantea la gobernadora y sus gremios afines, que no supieron interpretar el reclamo de las bases.
El 6 de julio de 2016 será una fecha muy importante para el sistema de salud público de Santa Cruz. Será recordado como aquel día, donde miles de trabajadores y jubilados del sector, de toda la provincia participaron en este plebiscito que organizaron en conjunto APROSA y ATE Santa Cruz, y donde demostraron un rechazo a las medidas que se buscó imponer, sin los acuerdos políticos y gremiales correspondientes”.

Esta consulta, tuvo como finalidad conocer “si estaban en contra o a favor” de las iniciativas adoptadas en este tiempo por el Ejecutivo, que lejos están en mejorar este modelo, pero principalmente, las condiciones de laborales y salariales de los más de 6.000 empleados que se desempeñan cada día en los Hospitales Públicos, Centros de Salud, Caja de Servicios Sociales y Ministerio de Salud.

Los comicios dieron inicio ayer a las 9:00 y fuentes oficiales precisaron que transitaron en “absoluta normalidad” en cada una de las sedes hasta el horario de cierre, donde minutos después, comenzó el recuento final de los votos. Según se indicó, a nivel general, aproximadamente más del 50% del padrón se hizo presente para emitir su sufragio, arrojando un resultado que marcó una tendencia del 95% a favor del “NO” contra un 5% que se volcó por el “SÍ”.

Tras dar clausura a esta exitosa consulta popular, la secretaria general de APROSA, Andrea Pérez, precisó que “este acto nos permitió a todos los profesionales, expresarnos en las urnas”, oportunidad que hicimos provecho, porque “dentro del marco de la paritaria sectorial fuimos discriminados”, sin tener voz ni voto, y sin la menor posibilidad de defender los intereses de nuestros afiliados y principalmente de la salud. Es por esto-continuó- que aprovechamos esta instancia democrática para ratificar lo que venimos sosteniendo, que no queremos aumentos sin incidencia en el básico, que estamos en desacuerdo con cualquier metodología que busque imponerse por la fuerza como fueron los “decretazos”, como así también, con el proyecto de ley que pretende se declare la “emergencia sanitaria” en este territorio, sin fundamentos coherentes y sin precisas intenciones de atacar a los verdaderos problemas que resienten el sistema, aclaró. (VyA)


Jueves, 7 de julio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com