Rio Gallegos - Santa Cruz. 29 de Agosto del 2025
BICENTENARIO

El Calafate celebró el Bicentenario de la Independencia Argentina

Encabezado por el Intendente Javier Belloni se desarrolló el acto protocolar que inició con el Tedeum interreligioso en la Parroquia Santa Teresita y que culminó en la plazoleta San Martín. Contó con la presencia de funcionarios municipales, ediles del HCD local y autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad y los establecimientos educativos. La Presidente del H.C.D., Cjal. Ana María Ianni en su discurso convocó a todos los ciudadanos a “seguir luchando por más derechos conquistados y nunca más a ser conquistados sin derechos”.



Minutos después de las 11:30 horas comenzó la jornada por la celebración del Bicentenario de la Independencia Argentina, en primer lugar las autoridades, junto a las banderas de ceremonia presenciaron el Tedeum interreligioso en la Parroquia Santa Teresita.
Luego ya en la explanada de la Parroquia un grupo de bailarines pertenecientes a la Escuela Municipal de Danzas “Raíces de Hielo” interpretaron un Pericón, finalizado el mismo se dio inicio con el acto protocolar en la Plazoleta Gral. San Martín.
El Acto estuvo encabezado por el propio intendente de El Calafate, Javier Belloni, acompañado por funcionarios municipales, ediles del H.C.D local, autoridades de las fuerzas de seguridad, armada y de diferentes instituciones intermedias y educativas.
En primer lugar, se realizó el izamiento del Pabellón Nacional, por parte del intendente Belloni, junto a Margarita Argañaraz del Centro Federal José Hernández, Berta Durán del Centro de Residente Salteños, Nicolás Villagra del Centro de Residentes Chilenos y Ramiro Rojas del Centro de Residentes Bolivianos, seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

“seguir luchando por más derechos conquistados y nunca más a ser conquistados sin derechos”
Las palabras alusivas, estuvo a cargo de la Presidente del Honorable Concejo Deliberante, la Concejal Ana María Ianni, en la cual es sus primeras palabras, enumero la situaciones económicas, política y social y las amenazas de las tropas españolas en nuestro país en el año 1816, que lo comparo a la situación actual “cualquier parecido con la actualidad no es mera casualidad”.
En otra de sus estrofas, Ianni convocó a “seguir luchando por más derechos y nunca más a ser conquistados sin derechos”, agregando “desde esta tierra de glaciares donde vive gente laburantes, donde muchos invierten y da trabajo, junto al Estado que promueve que esta ciudad siga teniendo esa fuerza del respeto, del diálogo y de la no violencia para seguir creciendo en comunidad”.


Sábado, 9 de julio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com