Rio Gallegos - Santa Cruz. 29 de Agosto del 2025
ASOCIACIÓN AMBIENTE SUR – MUNICIPALIDAD – UNPA - UARG

Firman convenio para administrar el Centro de Interpretación “Estuario del río Gallegos”

La Asociación Ambiente Sur, la Municipalidad de Río Gallegos y la UNPA-UARG firman este lunes un convenio de administración y actividades compartidas por el Centro de Interpretación “Estuario del río Gallegos”, el cual recibió desde su inauguración a más de 27.000 visitantes.



El Centro de Interpretación “Estuario del río Gallegos” (CIERG) fue inaugurado en diciembre de 2011 y su concreción fue el resultado de acciones y gestiones conjuntas de las tres instituciones firmantes. En estos cuatro años fue intensa la actividad desplegada desde este espacio, con la coordinación y gestión de Ambiente Sur. A través de las actividades diseñadas a tal fin, desde diciembre de 2011 hasta junio de 2016 visitaron el CIERG 27.121 personas, en un 85% originarias de Santa Cruz, el 13 % nacionales y un 2% extranjeros. De esa forma, miles de personas se han informado y conocido acerca de los sitios protegidos de la ciudad, convirtiéndose además el Centro de Interpretación en un lugar de referencia obligada para actividades de educación ambiental, recreación, avistaje de aves y ecoturismo.
El CiERG fue rediseñado y actualizado a los dos años de su inauguración en su montaje interpretativo, a través del cual los visitantes pueden conocer las características de la Reserva Costera Urbana y sus especies de flora y fauna. Así, se incorporaron nuevos atractivos tecnológicos con sus potencialidades interactivas y educativas, tales como computadoras táctiles, dioramas, mapping, entre otros, además de incorporarse el Auditorio Marea Alta, para recibir público en general y la Sala Marea Baja, acondicionada especialmente para niños de nivel inicial y de la primera unidad pedagógica del nivel primario.
Desde el Cierg, se han realizado sucesivas capacitaciones docentes y tres Festivales de Aves Playeras, que reunieron a aproximadamente 7.500 personas. Los Festivales son una estrategia que permite llegar a un público diverso mediante un abanico de actividades donde se mixtura lo académico con lo cultural y recreativo.
Firma de convenio
El lunes 11 de julio del corriente, a las 15.00, en la sede del CIERG, se renovará el convenio entre las tres instituciones para la continuidad por otros cuatro años de su sostén, administración y trabajo.
El Reglamento de Uso del mismo será rubricado por el Intendente Municipal Roberto Giubetich, Guillermo Melgarejo, Decano de UNPA-UARG, y Vanina Ibáñez, Secretaria a cargo de la Presidencia de la Asociación Ambiente Sur.
A través de la firma de este convenio, la UNPA - UARG y la Municipalidad de Río Gallegos acordarán que la Gestión Administrativa y Ejecutiva de las instalaciones del Centro de Interpretación de la Reserva Costera Urbana será afectado por el término de 4 años a la Asociación Ambiente Sur. Por su parte, tal cual lo acontecido en los primeros cuatro años de uso del CIERG, Ambiente Sur prestará su consentimiento y se comprometerá a administrar el Centro de Interpretación, no dándole otro uso del previsto, del cual dará cuenta a las otras instituciones mediante un informe anual de actividades realizadas.
Asimismo, en el mes de marzo de cada año las instituciones presentarán una propuesta de actividades que se deberán plasmar en un Proyecto Ejecutivo aprobado por las partes.
Compromisos de las instituciones
De acuerdo al Anexo donde se detallan las funciones de cada Institución, le corresponderá a la Asociación Ambiente Sur: la Gestión Administrativa y Ejecutiva del Centro; la producción de folletería afín a los objetivos del Centro y de promoción del mismo; la Coordinación general y financiamiento del diseño interpretativo; la Coordinación de actividades con instituciones educativas; la Gestión de financiamiento para el equipamiento educativo e interpretativo del centro y la Centralización de instancias participativas del Sistema de Reservas Naturales Urbanas (SRNU).
Por su parte, en representación del Municipio y en su calidad de Autoridad de Aplicación en el SRNU, la Agencia Ambiental Municipal tendrá bajo su responsabilidad: la articulación con las actividades del Departamento Conservación y Áreas Protegidas; la inclusión de actividades previstas en el Plan de Manejo y aquellas que se planifiquen en los planes operativos anuales; la organización y vinculación de los circuitos interpretativos de la Reserva Costera Urbana; la integración de actividades técnicas del Sistema de Reservas Naturales Urbanas; la articulación con las actividades de la División Educación Ambiental y la reorganización e implementación del programa de educación ambiental municipal con sede en el Centro de Interpretación.
A su vez, la UNPA – UARG se compromete a: la generación de pasantías, voluntariados y becas de alumnos que cursan carreras de grado en la UNPA-UARG; la realización de capacitaciones, disertaciones, ciclos, conferencias y afines en temáticas relacionadas a los objetivos del centro, con prioridad en las ambientales y en turismo; la colaboración en la coordinación del diseño interpretativo del .ambiente y aporte de información científica para respaldar la interpretación ambiental en el CIERG.


Domingo, 10 de julio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com