ESCUELA MUNICIPAL DE CERÁMICA
Se concretó entrega de certificados talleres de máscaras venecianas y manejo de torno
En la escuela municipal de Cerámica, se realizó el viernes pasado la finalización de los talleres de Máscaras Venecianas y Manejo de Torno, actividades que se llevaron a cabo durante veinte días en esta dependencia. En ese marco, se realizó el ahumando de las piezas realizadas, y se otorgaron obsequios a los funcionarios municipales.
El acto contó con la participación del secretario de Desarrollo Comunitario, Adriel Ramos; el director de Cultura, Julián Barabino; la titular del área de Recursos Humanos, Judith Sander; la jefa de departamento de los Talleres de Expresión de la comuna, Melisa López y demás funcionarios comunales. En este sentido, el secretario de Desarrollo Comunitario Adriel Ramos, destacó “habíamos heredado un espacio que tenía muchas dificultades para funcionar; y hoy,gracias al esfuerzo de la encargada, profesores, alumnos y autoridades del área de Cultura, hemos reactivado la escuela y vemos los resultados en un nuevo empezar. El proceso siempre es conocer, reconocer, valorar y potenciar lo que sucede y pasa en cada una de las áreas; siendo nuestro desafío poner en valor todos los espacios culturales y el hecho de estar en emergencia no nos tiene que limitar para perder el optimismo y seguir trabajando”. “Invito a la comunidad a acercarse a la escuela de cerámica y descubrir del trabajo de potenciar y revalorizar de las personas que trabajan y asisten a esta dependencia comunal”, resaltó el Secretario. Del mismo modo, el director de Cultura Municipal Julián Barabino dijo “me pone muy contento contar con este equipo de personas, profesionales y artistas en la ciudad y especialmente en nuestra municipalidad. Son personas que desde este espacio se brindan a la comunidad de manera autosuficiente, creativa y positiva, más allá de los problemas que puedan surgir han logrado sostener una escuela así, por ello hay que felicitarlos, valorarlos y reconocerlos”. Sobre la actividad, la jefa de departamento de los Talleres de Expresión de la comuna, Melisa López expresó ”con este sencillo acto realizamos la reapertura del taller. Queremos potenciar este espacio cultural y que sus talleristas vuelvan a desarrollar sus actividades, que se vieron postergadas por problemas edilicios y otros ajenos a ellos. La idea, es dar pequeños talleres de formación externa a alumnos que ya venían para brindarles más herramientas para lograr autonomía en esta actividad; con la premisa que esta escuela vuelva a tener el espíritu que tenía”. Maria Teresa Maldonado, encargada de la Escuela Municipal de Cerámica indicó “en esta primera etapa del año concluimos con el taller de torno y máscaras venecianas, finalizamos con el ahumado de las piezas. La participación y recepción de las gente ha sido muy buena, de hecho quedaron personas en lista de espera, los cuales tendremos en cuenta una vez finalizado el receso”. Destacó que “para muchos de los asistentes fue la primera vez que tuvieron la experiencia de trabajar con arcilla y manejar el torno, y a pesar de todo ello pudieron hacer cuencos, vasijas chicas ” Por su parte, Alberto Alvarado, encargado del taller de torno, expresó “esta experiencia ha sido muy gratificante, los alumnos han tenido muy buena predisposición y han podido lograr el objetivo planteado; centrando y levantando las piezas con la utilización del torno. Por el espacio que tenemos y con solo tres tornos, solo pudieron asistir ocho alumnos. “ Sobre su experiencia en el taller de torno, Lorena Tejada, alumna del curso manifestó “esto fue una experiencia nueva, tenía muchas expectativas; y estoy muy contenta de haber participado y espero poder seguir aprendiendo”. Por su parte, la Profesora Valeria Tejerina adelantó que “a partir del 8 de julio vamos a hacer una prueba piloto con dos personas no videntes en un taller de alfarería, quienes ya tienen un conocimiento básico en cerámica. La idea es realzar la parte táctil de las personas no videntes, ya que es uno de los sentidos que tiene afinarse más,- y agregó- .la modalidad del curso será de tres horas por día, dos veces por semana finalizando en el mes de diciembre”
Lunes, 18 de julio de 2016
|