FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE
Stands, talleres y diversas actividades
Faltan muy pocos días para que de inicio a la primera Feria del libro Independiente del libro de Río Gallegos y con un cronograma confirmado, se espera la diversidad de actividades que tendrán lugar en la Asociación Amigos del Tren (Mendoza y Pellegrini) en el fin de semana del 23 y 24 de julio.
Todo el equipo de la organización se encuentra trabajando en los últimos detalles logísticos y de arte, en lo que se serán dos intensas jornadas para la cultura independiente. Gran cantidad de editores y publicaciones independientes su lugar en stands ubicados en el salón de la asociación. Entre ellas se destacan las revistas se encuentran La Garganta Poderosa, Editorial Sudestada junto Ediciones la Trompeta. También habrá lugar para los “fanzines”, publicaciones que retoman el espíritu de la autogestión, la difusión de textos, poesías y opiniones de manera libre y la difusión contracultural. Entre ellos se podr{an encontrar las creaciones de Ars laboratorium y Nuevo Orden de la Libertad. Destacado lugar también tendrán autores locales y regionales ofreciendo su propias obras, tales como el colectivo de artistas de Tierra del fuego, que presentarán el libro “Leyendas de Tierra de la Fuego”, Camila Andreatta con “Secreto de la noche” o Jaime Colivoro con “Viaje inusual”, entre otros.
Por otra parte, será destacada la participación de la localidad de El Calafate, que en la persona de Alberto Chaile traerá a la capital de Santa Cruz diversas obras de autores tales como Malena Biccio, David Vonscheidt, Luis Milton Ibarra Philemon y Patricia Halvorsen, Lucrecia Pejkovic, Oscar Bellini, Alberto Chaile, Nuno Mancilla, y dos leyendas santacruceñas como Carlos Sacamata y Héctor Rodolfo "Lobo" Peña. Talleres de escritura y lúdicos
Por otra parte, además de stands y artistas en vivo, otro espacio interesante de la feria lo brindarán los talleres participativos que tendrán lugar en el evento. Uno de ellos es el del colectivo Maluc, que desde hace algunos años trabaja con diversas actividades y talleres lúdicos en Río Gallegos. En esta ocasión, presentarán, relacionado a esta temática el “taller de susurradores”
El otro estará a cargo de Felipe cervine y se trata de un taller gratuito de escritura, que se llevará a cabo el 24 de julio a las 18:00 .
Felipe trabaja desde hace años dictando este tipo de talleres, ha dedicado gran parte de su tiempo a difundir la creación literaria local y actualmente está a cargo de la publicación bimensual Espacio Baldío, que reúne a diversas plumas del medio. “No pienso que haya una literatura regional aquí o en cualquier parte del país y del mundo. Hay escritores aquí y en cualquier punto del mundo que escribe. Esto es para debatir” manifiesta cuando es consultado acerca de la literatura en este rincón del mundo.
Respecto al taller indica que básicamente tendrá como fin pára los participantes poder escribir un texto de acuerdo a una consigna manifestada al principio.
Se mostró interesado y a la hora de reflexionar sobre su presencia en esta primera edición de la Feria e indicó: “Acepté porque es un espacio que me interesa, sobre todo porque cuesta juntar personas que tengan inclinaciones artísticas para intercambiar y debatir”. Este espacio pretenderá hacerlo. Con todo en marcha ya se espera a la Feria.
Miércoles, 20 de julio de 2016
|