Rio Gallegos - Santa Cruz. 6 de Septiembre del 2025
CALETA OLIVIA

Municipales vuelven a cortar Ruta N° 3

Desde las primeras horas de este miércoles los empleados municipales de Caleta Olivia decidieron volver a movilizarse y realizar otro corte total en la Ruta N° 3 en el acceso norte de la localidad santacruceña. Es ante la falta total de pago de haberes y por estos momentos evalúan cuándo habilitarán el tránsito.



En contacto con El Patagónico, Daniel Reyes secretario adjunto de SOEMCO, adelantó que por estos momentos los empleados municipales decidieron regresar a la Ruta 3 y cortar el acceso norte a Caleta Olivia, por el incumplimiento del pago de haberes, dado que esta semana sólo cobraron el 50 por ciento del sueldo de junio.

Se trata de 80 municipales quienes se encontraban apostados e impidiendo el tránsito sobre la vera de Ruta 3. Si bien aún no estaba definido hasta qué hora se iba a levantar el corte, el dirigente señaló: "vamos a ver de qué manera unificamos criterios, pero no se dejará pasar a los vehículos de gran porte, colectivos, o camionetas de empresa. Los que tienen certificado médico o turno en Comodoro pasan en forma normal".

Ayer los municipales se manifestaron en Expo Feria que se desarrollaba en la ciudad santacruceña y que contaba con la presencia del intendente Facundo Prades quien "nos dijo que estaba en comunicación directa con el Gobierno provincial para ver que la próxima semana se pudiera cumplir con todas las obligaciones".

El representante de los empleados adujo que hasta este momento solo "recibimos noticias por parte de los medios de comunicación porque él (Facundo Prades) como Ejecutivo no se comunica con nosotros porque considera que delinquimos al interrumpir el paso en la Ruta".

ANTICIPO FINANCIERO DE NACIÓN

Tal como señalaba este medio la gobernadora Alicia Kirchner había solicitado a Nación un anticipo financiero de 600 millones, pero solo le enviaron 50 y ahora tiene como opción apelar al controvertido endeudamiento.

La asistencia que se pidió no supera el 9% del monto requerido y ya fue confirmada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas nacional a través del Boletín Oficial. Mediante el Decreto 857/2016, se dispuso un "adelanto financiero" de 50 millones de pesos al gobierno santacruceño que "se ve impedido en forma transitoria de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas".

Este anticipo, se destaca, deberá ser reintegrado "dentro del mes de su otorgamiento, mediante la retención del producido de los mismos impuestos coparticipados".

Vale señalar que esta es la segunda vez en el año que el gobierno central remite una suma similar a esta provincia bajo las mismas circunstancias, habiéndose concretado la primera a principios de mayo, en tanto que otras provincias fueron asistidas con montos superiores.

En Santa Cruz hay 17.000 docentes, 22.000 empleados de la administración central, 6.000 policías, 17.587 jubilados, 780 cargos legislativos y 1.475 del Poder Judicial; es decir que son 64.842 agentes y ello sin contar a los empleados de varios municipios que tampoco pudieron cobrar el medio aguinaldo, como es el caso de los de Caleta Olivia. (Patagónico)


Miércoles, 20 de julio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com