Rio Gallegos - Santa Cruz. 7 de Septiembre del 2025
ZOONOSIS

Juntas vecinales se unieron a la Capacitación sobre Tenencia responsable y zoonosis

Esta mañana, culminaron las charlas sobre tenencia responsable de mascotas impulsadas desde el área de Bienestar Animal de la comuna dirigida a personal municipal, representantes de juntas vecinales, asociación protectora de animales. con la disertación del reconocido Médico Veterinario, Jorge Burballa.



El especialista se encuentra en nuestra ciudad invitado por Mauricio Rebolledo de Capacitación Ovejerista, una organización que propicia charlas abiertas a la comunidad. En este contexto, fue convocado por la Secretaría de Desarrollo Comunitario para dialogar con los agentes sobre zoonosis, razas peligrosas, tenencia responsable y contestó inquietudes relacionadas a la labor diaria. A la charla se sumaron hoy representantes de juntas vecinales, asociaciones protectoras de animales y profesionales de la ciudad.
Culminada las dos jornadas de capacitación, el jefe del Control Animal Municipal Dr Guillermo Basualto hizo un balance sobre los temas abordados con las Juntas Vecinales y Protectoras. “Han sido charlas muy amenas y muy positivas donde los diferentes participantes plantearon sus problemáticas e inquietudes sobre los animales en la vía públicas, situación muy similar en las mayorías de los barrios. Lo importante- destacó- es que de estas charlas surgieron futuras rees para trabajar en concreto sobre esta situación y buscar soluciones”.
“La intención- continuó Basualto- es que desde cada una de las juntas vecinales puedan realizar un relevamiento y de acuerdo al resultado poder iniciar las actividades y ver la posibilidad de hacer una campaña de patentamiento y desparasitación algún fin de semana. También, sostuvo que “muchos de los referentes vecinales pudieron hacer consultas a los inspectores sobre problemáticas usuales que surgen en los barrios”.
Del mismo modo, se está trabajando para jerarquizar el área en pos de un trabajo de campo que se tiene previsto a partir de agosto. Por ello, se realizará un concurso interno para que se sumen más inspectores luego de una capacitación con posterior evaluación.
Por su parte, Silvana Paffetti de la Asociación Protectora de Animales “Cuchitas” y Proteccionistas Unidos, manifestó “nos pareció muy interesante esta reunión, hubo muy buena predisposición por parte de todo el personal de Control Animal. Con esta actividad se crea un nexo entre los barrios y los proteccionistas, dado que muchas veces existen rispideces ante nuestra labor de proteger a los animales. Ha sido importante esta mediación para trabajar en conjunto con los vecinos y colaborar con el área de bienestar animal de la Comuna”
“Uno de los problemas que tiene la ciudad es la educación de la gente en cuanto a la tenencia responsable de mascotas; ya que no castran, no desparasitan, no patentan; abandonan las perras preñadas o tienen cachorros y los tiran en otros barrios alejados que son los que tienen la mayor problemática”, recalcó Paffetti.
En tanto, la titular de la Junta Vecinal “Natividad” Vanesa Low indicó que “la iniciativa fue muy positiva, nosotros hace tiempo venimos trabajando con esta problemática en el barrio y a mi parecer es una los temas más importantes para resolver. Por ello es fundamental que nos empiecen a convocar, trabajar en conjunto y conocer más la ley”. Low coincidió en que “la solución a este problema es específicamente la tenencia responsable de las mascotas, no así de perros abandonados”.
Por último, consultado su parecer sobre la charla y la situación barrial el presidente de la junta vecinal del barrio “Los Lolos” Claudio Álvarez comentó que “estamos muy satisfechos y muy agradecidos de haber podido estar presentes. Es importante ya que a partir de estas propuestas se generan acciones en conjunto desde todos los participantes. Nosotros -destacó- tenemos una situación muy particular y grave en nuestro sector que incluye siete manzanas. Esto, se suma a la falta de cloacas y a la formación de lagunas con residuos, lo que produce que los perros estén en contacto con todo ese desperdicio y propaguen ese foco infeccioso con el contacto con los chicos. Hemos visto muchos perros abandonados con sarna, parásitos, etc.”


Viernes, 22 de julio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com