Rio Gallegos - Santa Cruz. 7 de Septiembre del 2025
ENERGIA ELECTRICA

Tamburo aseguró que la provincia seguirá absorbiendo el tarifazo

​El presidente de la empresa estatal SPSE, Lucio Tamburo, analizó la actualidad de la empresa, y aseguró que se continuará absorbiendo el costo del aumento de energía eléctrica. “No están dadas las condiciones para un aumento de luz”, indicó.



El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Lucio Tamburo dijo que el gobierno provincial seguirá subsidiando la energía eléctrica porque “no están dadas las condiciones para un aumento de luz”.

El funcionario analizó que el actual tema es el aumento de las tarifas del gas, y que esto hace olvidar que hubo un tarifazo en la energía eléctrica, que está siendo absorbido por el gobierno santacruceño.

Tamburo indicó por ahora el gobierno seguirá absorbiendo el costo económico para que este no sea trasladado a los usuarios de las localidades que están integradas al interconectado nacional.

Dijo que la provincia le paga a la empresa CAMMESA, que es la mayorista que transporta la energía, unos 26 millones de pesos, en concepto de absorber el aumento decretado por el gobierno nacional.

“No están dadas las condiciones para que haya un aumento en la energía, mucho menos ahora con el aumento en el gas”, dijo Lucio Tamburo a este portal, confirmando que la provincia seguirá haciéndose cargo de la diferencia entre la actual tarifa y la que debería ser con el aumento.

Al mismo tiempo no descartó que vaya haber otro aumento. “Tengo comentarios que van a seguir aumentando”, agregó el presidente de la empresa provincial SPSE.

Nueva Política

Las afirmaciones fueron realizadas en una entrevista en la que el funcionario provincial analizó la difícil situación para la empresa prestataria del servicio de energía eléctrica, agua y cloacas en Santa Cruz.

“El diez de diciembre del 2015 cambió la política energética del país. La matriz antes era de desarrollo, hoy en día es económica, mercantilista. Ahora la energía tiene un costo económico, y antes tenía un valor social o de desarrollo”, opinó Tamburo.

El presidente de SPSE analizó que el cambio de la política energética del país se ve reflejada en los tarifazos, en la quita del 6/1000 con la que se ayudaba a los costos de generación de localidades no interconectadas, y con la devaluación de la moneda porque los insumos como cables, transformadores y luminarias están dolarizados. “Hoy un transformador no cuesta lo mismo que en diciembre por la evaluación, el cable, la luminaria, esta todo dolarizado”, comentó.

Sobre la situación de la empresa ante ese panorama, dijo: “Lo único que no podemos es quedarnos con los brazos cruzados. Estoy convencido que los inteligentes y los hábiles van a seguir adelante, pero con un trabajo en equipo. Hay que terminar con echar la culpa al otro, que si la culpa es de SPSE o del intendente que dio un terreno lejos o cerca, hay que hacernos cargo del problema”, comentó. (Ahora Calafate)


Lunes, 25 de julio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com