RIO TURBIO
Concejales recorrieron barrios por la problemática de los animales sueltos
La concejal Claudia Pavez participó ayer de una labor emprendida en el barrio Sanidad de nuestra localidad. Allí se habló con los vecinos para saber si eran o no dueños de los perros que se encuentran habitualmente en la vía pública. “Tendremos que trabajar mucho en la concientización de la población e iniciar una campaña de castración”, consideró.
Frente a la constante preocupación de las autoridades por la presencia de perros sueltos en la vía pública, ayer se realizó un recorrido por el barrio Sanidad para preguntar puerta por puerta a cada vecino por la titularidad de los canes que se encontraban en el lugar. “La inquietud de habilitar un trabajo en conjunto con los concejales, el secretario de Producción Jorge Verón y las asociaciones protectoras de animales surgió para atacar este problema. Por eso, con los concejales Basilio López, Nicolás Brizuela y Karina Nieto, el subsecretario de Producción Alberto Sosa y representantes de la ONG Patitas de la Cuenca salimos a recorrer este barrio. En algunos casos, la gente nos recibió muy bien, y en otros, se mostró reacia a atendernos y a brindarnos respuestas. Tendremos que trabajar mucho en la concientización de la población. En principio, habrá que iniciar una campaña de castración; muchos de los perros que vimos en la calle no están castrados. También vamos a tener que adecuar la ordenanza vigente y reglamentar algunas cosas que están faltando”, explicó Pavez. La edil enfatizó que el Ejecutivo tiene como premisa erradicar a los perros callejeros. En mayo se habían desarrollado rees en este aspecto, y allí se determinó hacer un censo canino, algo que no se hace desde 2012. La intención pasa por hacerlo después del receso invernal, de acuerdo con lo que manifestó. “Hay que hacer hincapié en las multas. Hablamos con una oficial en la Comisaría y nos brindó un informe sobre las denuncias y presentaciones relacionadas con este asunto”, expuso. “Pude observar un grado importante de compromiso y madurez social por parte de los concejales, que demostraron su voluntad para solucionar en conjunto un problema que nos aqueja desde hace mucho tiempo. La respuesta no será rápida, sino paulatina. El cuidado de los perros es una cuestión cultural, y por eso pienso que todos tenemos que estar a disposición para poder mejorar nuestra realidad”, analizó Pavez.
La controversia con Isolux por la prestación de dos rodados
A la hora de mencionar el reclamo que se viene llevando adelante con Isolux por la deuda mantenida con el Municipio, la representante se hizo eco de las versiones difundidas por Nicolás Brizuela, que hablan de los planteos de la empresa por la cesión de vehículos a la Municipalidad. “Isolux afirma que la suma que adeuda y que se dio a conocer no es tal. En la gestión del intendente Claudio Adolfo se le entregó al Municipio un camión y un mini bus, así que estamos buscando esa documentación, además de los rodados. Queremos saber qué pasó, si ingresaron, si están en un inventario o no. Hoy nos reuniremos los concejales con los asesores letrados del Municipio y el secretario de Economía (por Paulino Rodríguez), y el jueves nos volveremos a encontrar con referentes de la empresa. Si está todo documentado y los vehículos no ingresaron como tal, habrá que iniciar acciones legales a los responsables”, finalizó.
Martes, 26 de julio de 2016
|