Rio Gallegos - Santa Cruz. 24 de Septiembre del 2025
Acceso a la Información Pública

Gómez: “Entre todos debemos velar por el cumplimiento de este derecho”

El diputado por Municipio, Santiago Gómez, celebró que finalmente se haya reconocido el derecho de acceso a la información pública, “luego de reclamos y proyectos del Frente Unión Para Vivir Mejor que se representaron finalmente en la iniciativa de la diputada Gabriela Mestelán de Encuentro Ciudadano”.



“Ha costado lograr la madurez para reconocer un derecho con antecedentes constitucionales. Este principio, obviamente, no es nuevo, es una premisa histórica producto de sucesos que develaron la importancia de compartir el conocimiento”, indicó Santiago Gómez en relación al proyecto de acceso a la información pública que fue aprobado hoy en la legislatura.
“Es un derecho-continuó- intrínseco del sistema democrático que, lamentablemente, no podíamos consensuar desde nuestro rol de Legisladores, de manera que celebro que se haya tenido la capacidad del voto unánime y favorable de todos los Diputados, porque el aporte es para cada uno de los ciudadanos sin distinción partidaria”.
Gómez reconoció al Gobierno Nacional que instó a que la normativa sea sancionada para los santacruceños. “Es un trabajo en red que descomprime las tensiones por falta de información. Prácticamente resulta imposible a un Diputado votar un proyecto sobre uso de fondos públicos sin el sustento informativo, por ejemplo”.
“La importancia de transparentar tendrá resultados transversales, y demanda que entre todos nos unamos, ya que debemos velar por el cumplimiento de este derecho para garantizar nuestra participación ciudadana, acceder a otros derechos, y lograr calidad institucional”.
Para finalizar dijo que “este logro es un paso más para llegar a la Ley de Responsabilidad Fiscal que está instancia de Comisiones. Si seguimos por este camino, podremos ofrecer a la sociedad más garantías de vivir en una democracia plena con el ejercicio básico de conocer los actos públicos”.

Sobre la Ley
A grades rasgos, la Ley obliga al sector público provincial a dar a conocer la información con el objetivo de “permitir una mayor participación de todas las personas en los asuntos de interés público”. Para tal fin establecen procedimientos de consulta y recepción de los datos de forma gratuita y fácil acceso, sin necesidad de justificación sobre la procedencia ni motivos de solicitud.
Mediante una nota escrita con detalle pormenorizado de lo requerido, el ciudadano podrá acceder a la información en plazos que contemplan prórrogas. “El silencio, una vez vencido el plazo, o la respuesta ambigua, parcial o inexacta de la administración o de la empresa, permitirá interponer los recursos judiciales correspondientes”.


Jueves, 29 de junio de 2017


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com