EN LA RURAL
Festejos por el Día de la Tradición
El titular del área de Turismo resaltó el trabajo articulado con la Sociedad Rural. Las actividades comenzaron ayer temprano por la mañana con gran participación de alumnos de diversos establecimientos educativos. La propuesta seguirá durante todo el fin de semana.
En el predio de la Sociedad Rural Río Gallegos comenzaron, el sábado por la mañana, los festejos con motivo del Día de la Tradición, los cuales contarán con actividades para toda la familia hasta este día domingo.
Sobre la iniciativa Paulo Lunzevich, director de Turismo Municipal, rescató el trabajo conjunto desde hace algunos años entre la dependencia comunal y la Sociedad Rural.
“Estamos muy contentos –dijo- porque en esta oportunidad pudimos articular y arrancar temprano con los chicos de los colegios, disfrutamos de las muestras y algunos han hecho presentaciones. Eso también se vio por la tarde, y a partir de las 19 horas comienza a funcionar la grilla de espectáculos. Seguramente hoy estaremos terminando pasada la medianoche. Y además contamos con los artesanos y sus productos, además de todo lo concerniente con la tradición y la argentinidad”, detalló.
Asimismo, Lunzevich precisó que el sábado, la actividad comenzó desde las 11 de la mañana con muestras, concursos y distintas actividades preparadas. Y luego también, a las 19 horas, siguieron desarrollándose las actividades en el escenario principal, con espectáculos de folklore y danzas.
En tanto que el domingo, también desde las 11 horas, estaremos concentrando para la realización del tradicional desfile de caballos hasta el izamiento para luego regresar al predio, disfrutar de los más de 20 stands y los espectáculos que tenemos previstos hasta cerca de la hora 19, cuando concluya”, contó.
Lunzevich consideró importante resaltar que se trabaja desde el Municipio para dejar instituidos estos festejos: “Hemos incorporado el trabajo conjunto con la Sociedad Rural en estos festejos por el Día de la Tradición. Ellos con un perfil más educativo pero juntos en el rescate del festival de la tradición y la hermandad que se hacía años atrás”, concluyó.
Domingo, 12 de noviembre de 2017
|