ADOSAC
Gobernador Gregores debe continuar en el periodo especial
Exige Adosac,expresando entre distintos motivos que se vería afectado el ciclo de la leche y otras prácticas realizadas en la cursada.
La formación de los estudiantes que transitan por la Escuela Agropecuaria N° 1 se verá gravemente afectada con el cambio de periodo educativo de especial a común.
El titulo de TÉCNICOS AGRONOMOS que reciben los egresados de esta casa de estudios se verá menospreciado por el incumplimiento de las distintas prácticas mínimas las cuales se desarrollan en concordancia al ciclo biológico y reproductivo, que además, deben ser realizados en todos los años de cursado del ciclo superior técnico.
Entre las principales prácticas que estarían siendo afectadas se encuentran:
• El ciclo productivo de leche y su industrialización, ya que su pico productivo abarca los meses de diciembre a febrero. • Cosecha de fruta e industrialización de la misma. • Cortes y henificación de pasturas implantadas. • Manejo de rotación de pasturas naturales e implantadas para pastoreo directo. • Ciclos productivos de los cultivos hortícolas bajo cubierta. • Prácticas de inseminación en bovinos. • Practicas de faena de ovinos, que abarcan los meses de diciembre y enero. • Manejo de majadas, prácticas de selección y reposición de vientres. • Reconocimiento y manejo de pastizales naturales, por desarrollar todo su ciclo desde noviembre a abril.
A la problemática de las prácticas mínimas se le suma la problemática de que en los meses de mayo a agosto la producción vegetal y animal se encuentra imposibilitada de realizarse debido a la zona geográfica en la cual se encuentra la escuela (no hay producción láctea, se desabastece el sector de industria, no se realizan cultivos hortícolas bajo cubierta ni al aire libre, entre otros). Los trabajos del sector productivo que se realizan se reducen al mantenimiento de secciones y podas.
Además, hay que tener en cuenta que de cambiar el periodo especial la asistencia a clases en los meses de invierno se vería fuertemente afectada.
La infraestructura del pueblo tampoco está preparada para afrontar un cambio de periodo del ciclo educativo. Gobernador Gregores todavía cuenta con la dependencia de gas envasado y la usina local funciona con motores a base de diesel, ambos suministros son abastecidos vía terrestre por camiones. En época invernal, el acceso a la localidad se ve gravemente afectado por nieve y escarchas sobre las calzadas, sin ir más lejos los últimos decretos por emergencia de gas fueron decretados en mayo del 2015 y junio del 2017, ante estas emergencia las instituciones educativas son las primeras en suspender actividades y cerrar.
Domingo, 17 de diciembre de 2017
|