LEGISLATURA
El proyecto de ampliación de los parques “pasaría a comisiones”
Miguel O´Birne de la sociedad rural, manifestó a TNRìoGallegos que era lo que estaban pidiendo : “Básicamente a todos los diputados que este tema que es importante no está muy claro, que se discuta entre todos, serenamente , responsablemente y con todos los actores santacruceños, porque es un tamaño muy grande lo que pretenden transferir al Estado Nacional y puede ser el puntapié para otra transferencia”, en relación al proyecto de ampliación de las jurisdicciones de parques nacionales.
“Aparentemente estaría la decisión de pasar el proyecto a comisiones”, indicó a TNRìoGallegos el presidente de la sociedad Rural Miguel Obirne, en relación al proyecto de ampliación de las jurisdicciones de parques nacionales que existen en territorio santacruceño y que sería tratado hoy en la sesión extraordinaria que se realizará en la legislatura. En este sentido, manifestó: “Es lo que estábamos pidiendo, básicamente a todos los diputados que este tema que es importante no está muy claro, que se discuta entre todos, serenamente , responsablemente y con todos los actores santacruceños, porque es un tamaño muy grande lo que pretenden transferir al Estado Nacional y puede ser el puntapié para otra transferencia”. O`Birne considera que cuando las clases no están muy claras: “No se pueden aceptar”, agregando que las cosas que no están claras son cómo son las condiciones de donación entre el extranjero y la fundación interviniente, es decir fundación flora y fauna que tiene dos razones sociales y “esas condiciones no sabemos cómo son y luego cómo son las condiciones específicas de flora y fauna cuando se las done a Parques Nacionales y los plazos que tiene parque nacionales para luego ejecutar todas las obligaciones que le pasa flora y fauna y si no sé cumplen en el tiempo las tierras pueden volver a flora y fauna, este es el alerta importante que tenemos que tener todos”. Por otro lado siguió expresando que el tema los preocupa porque puede ser el puntapié de proyectos muchos más grandes con el mismo sentido: “Claramente lo están haciendo en el resto del País, lo están haciendo en Chile donde tiene la misma duda y problema de distinta índole legal”, agregando que lo que se haga para el futuro: “Se haga responsablemente”.
Viernes, 29 de diciembre de 2017
|