CON UNA PARTICULARIDAD
Pirotecnia "Cero" para Cañadón Seco
Esta prohibición está bajo la figura de Delito de Estrago, y fue anunciado durante la presentación de resultados públicos del Balance 2017, por Jorge Soloaga anunció oficialmente la Adhesión de la Comuna de Cañadón Seco.
A la Ley 13.660 de Seguridad en Instalaciones de Hidrocarburos quedando PROHIBIDO en todo el ámbito del radio comunal la fabricación, comercialización, transporte, distribución y "uso" de artículos de pirotecnia con apercibimiento bajo delito de Estrago por la peligrosidad en sus usos.
Esta Resolución es de vital importancia la prevención de cualquier accidente causado por pirotecnia con el propósito de garantizar la integridad física de las personas, la protección del ambiente y los animales del entorno comunal.
Al respecto Jorge Soloaga expresó que bajo esta prohibición se continua avanzando en un trabajo organizado para el beneficio, mejora de calidad de vida, salud y seguridad de los vecinos y sus mascotas "vamos a reducir considerablemente el riesgo de accidentes e incendios como así también las enormes molestias ocasionadas durante las fiestas a nuestros vecinos y a los animales domésticos y silvestres. Dentro de esta ley además se realizaran campañas de información y creación de conciencia sobre los peligros que implica el uso irresponsable de pirotecnia tanto en personas, como en animales y el medio ambiente"
Dentro de la Resolución se establece la peligrosidad por el área de seguridad hidrocarburífera que el manejo de pirotecnia podría causar un daño de grandes proporciones generando un peligro común a toda la población, y que por ello se encuentra tipificada bajo la figura de Delito de Estrago. "Causar incendios o explosiones son medios típicos del Estrago que será sancionado con penas altas al ser considerado un delito grave ya que el bien jurídico protegido es la seguridad pública".
Así, a partir de esta Resolución desde la Gestión de Jorge Soloaga no sólo se garantiza la seguridad colectiva de sus ciudadanos, sino que además se cumple con una demanda creciente en los últimos años para prohibir el uso de pirotecnia por los graves malestares ocasionados el entorno natural y cuidado de nuestras comunidades. (LVS)
Domingo, 31 de diciembre de 2017
|