SIPEM
Buscan aunque sea, un contrato más beneficioso
Los trabajadores del SIPEM continuarán con un contrato precarizado, porque “hasta ahora no hay promesas, a no ser que salga un proyecto u ordenanza reviendo nuestra situación, para pertenecer al municipio”, dijo una de las contratadas.
Como cada año, los trabajadores del Sipem viven la incertidumbre en relación a su estabilidad laboral y así lo manifestaron en el día de ayer. Por esta razón, TNRG dialogó con Solange una trabajadora quien indicó que hoy mantuvieron una reunión con autoridades municipales. “Pasado el 31 de diciembre, que era la fecha límite que teníamos como contrato vigente, y en estos momentos, nos encontramos sin contrato”, explicó la joven. Esta mañana, a las 11 horas, los trabajadores del SIPEM mantuvieron una reunión con “el ejecutivo que está a cargo, el Secretario de Hacienda, Leandro Fadul, que nos prometió una renovación de contrato para todos los compañeros. Nosotros seguimos trabajando y el responsable, si nos ocurre algo es el municipio, pero con la promesa de que el contrato que se firme ahora, sea diferente al anterior”. Es decir, que el acuerdo contractual incluya clausulas que en el anterior no existían: “que nos beneficie a nosotros, como por ejemplo las licencias que debería tener cualquier trabajador, el tema de las asignaciones familiares, las vacaciones que también deberían estar contempladas, las carpetas médicas, ya que el año pasado solo tuvimos diez días de carpeta médica en todo el año, cuando nosotros trabajamos a la intemperie, así que le pedimos eso, así como carpetas para acompañamiento familiar, porque la mayoría de mis compañeros son padres y cuando se les enferman los hijos, ellos no pueden quedar a su cuidado porque no está contemplada esta situación en el contrato”. En este encuentro, realizado en la mañana de hoy, los trabajadores manifestaron sus inquietudes y prometieron que “antes que salga el contrato, lo vamos a poder rever para ver si estamos de acuerdo con las clausulas o no. La promesa es que todos vamos a tener trabajo y podamos desempeñar nuestra actividad, de la mejor manera”. Ciento treinta y cinco familias se encuentran en estado de precariedad laboral desde que se creo el SIPEM.
Jueves, 4 de enero de 2018
|