Rio Gallegos - Santa Cruz. 17 de Septiembre del 2025
MOVIMIENTO SINDICAL SANTACRUCEÑO

Ante despidos masivos se declaran en estado de alerta y movilización

A raíz del envío de 800 telegramas de despidos a trabajadores de las subcontratistas de YPF: Aesa, Prosepet, Lerco, Oil y otras de zona norte, desde el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz y el Movimiento Sindical Santacruceño se anunció en las últimas horas el estado de alerta y movilización desde la hora 0 de este jueves.



El secretario general del gremio petrolero Claudio Vidal y representantes del Gobierno Provincial se reunirán esta tarde con autoridades de YPF en Buenos Aires para defender y garantizar los puestos laborales.

El dirigente petrolero de Delegación Río Gallegos Héctor Cortés se expresó al respecto y aseguró que “tal como la conducción de nuestro gremio encabezada por Claudio Vidal lo ha venido sosteniendo desde el 2013, no vamos a permitir que YPF y las contratistas despidan a ningún trabajador”.

“Para la conducción gremial petrolera –enfatizó Cortés- la paz social tiene un profundo valor para garantizar la producción y fomentar las inversiones en Santa Cruz, pero el límite en tiempos de crisis no puede alcanzar a la familia petrolera dejándola en la calle por eso hacemos un llamado a todos los actores involucrados en la provincia para que defiendan los puestos laborales del desde el rol que ocupen como representantes del Pueblo y de todos los sectores gremiales”.
“Son tiempos críticos y es por eso que el Movimiento Sindical Santacruceño no va a quedarse cruzado de brazos y desde hoy dejamos en claro que el sector petrolero está en estado de alerta y movilización en todo el territorio provincial”, concluyó el dirigente Héctor Cortés.

Cabe mencionar que durante la tarde de hoy en la ciudad autónoma de Buenos Aires el secretario general del sindicato petrolero Claudio Vidal, el referente de la delegación Río Gallegos Pedro Luxen y autoridades del Gobierno Provincial, mantendrán una reunión con la operadora YPF para destrabar el conflicto. En tanto, esta mañana se realizaron asambleas informativas con participación de delegados de las distintas subcontratistas de YPF en Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia. (Prensa SPGPSC)


Jueves, 4 de enero de 2018


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com