MOVILIZARON EN TODA LA PROVINCIA
Petroleros: "no podemos permitir ningún tipo de despidos"
En Río Gallegos se reunieron a partir de las 11 horas, en asamblea en la sede del sindicato con movilización a cámara de diputados, Municipalidad y casa de Gobierno para entregar petitorio.
La medida responde a los 700 despidos que se realizaron en zona norte, y para ello se reunieron en la sede del sindicato, sita en Maipu 2229 a partir de las 11 hs , en el marco de paro por tiempo indeterminado.
Antes de parir a la movilización, uno de los referentes dijo mediante altavoz a los trabajadores: “Lamentablemente, esto nos lleva a la necesidad de ir a una medida de fuerza, como la que estamos llevando adelante. Se inició con una medida de alerta y movilización y se han mantenido una serie de rees en la ciudad capital de Buenos Aires, entre nuestro secretario general y diferentes referentes del sindicato, que ha sido negativa, lamentablemente. La operadora YPF no desiste de la actitud y quiere continuar con los despidos. Lamentablemente, los años anteriores hemos tenido una serie de desvinculaciones, pero siempre vinculados a lo que fue el área de perforación, en base a la desinversión que se está llevando adelante por parte de la operadora, eso se ha ido paleando, se ha ido peleando con el acompañamiento del Gobierno Provincial, pero hoy nos encontramos con la situación que se ha despedido gente también de producción, de operaciones especiales, de todos los rubros que componen el tema del petróleo. Entonces, lamentablemente estamos en la situación de tener que llevar una medida de fuerza a nivel provincial, si bien en Río Gallegos, particularmente, no se afectó la producción, es por una cuestión de que las operadoras están haciendo las inversiones necesarias y están manteniendo la producción, no así en el flanco norte de la provincia que está siendo muy castigada actualmente, por una serie de situaciones que creo que nadie desconoce, el tema de la baja del barril de petróleo y la quita, en su momento, del subsidio del barril criollo, esto trayendo consecuencias bastante catastróficas y la producción se está viniendo a pique. Entendemos, desde el sindicato, que al paso que vamos, esto nos va a afectar directamente, no solamente como trabajadores petroleros, sino también como santacruceños, sabemos, creo que todos somos conscientes de que la Provincia de Santa Cruz, como así también los municipios viven de la coparticipación y también de las regalías que deja el rubro petrolero, así como el minero, por eso entendemos que esta no es una pelea que no tenemos que llevar desde el sindicato, sino tienen que acompañar todos los entes gubernamentales, ya sean intendencias, Provincia y los diputados que nos representan, que fueron votados para tal fin, entonces, la intención del sindicato es llevar un petitorio rubricado por los referentes del sindicato al intendente, Roberto Giubetich, a Pablo González como presidente de la Cámara de Diputados, para que él lo pueda trasladar, a los diputados en sí y a la señora Gobernadora para que acompañen en la lucha. Si bien, vamos a volver a recalcar el Gobierno Provincial, viene manteniendo un apoyo constante, necesitamos mayor compromiso por parte de ellos porque no solamente estamos hablando de 700 trabajadores y de 700 familias, estamos hablando de la vida de la Provincia en sí, y de los mismos municipios, entonces vamos a pedir el acompañamiento de todos ustedes, nos vamos a remitir hasta la municipalidad, vamos a ir en caravana y vamos a hacer la entrega, de los diferentes referentes del sindicato, como así también del Movimiento Sindical Santacruceño que también nos está acompañando, compuesto por diferentes gremios, como es la gente de seguridad, de la UOCRA, que también está siendo castigados ante la falta de inversión por parte de las operadoras. Nos estamos uniendo como compañeros con otros sindicatos para poder llevar esta lucha adelante, y no podemos permitir ningún tipo de despidos, menos lo que se está viviendo en la provincia y el País. Necesitamos el acompañamiento de todos ustedes, como así también de la gente de gobierno”
Viernes, 5 de enero de 2018
|