PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES
Avistajes de huemul en las cercanías de El Chaltén
Las áreas protegidas brindan la posibilidad de tener encuentros con fauna silvestre. Para permitir el desarrollo del turismo sustentable cada visitante debe comprometerse con el cuidado del lugar.
Entre octubre y diciembre de 2017 se registraron veinte avistajes de huemul, ciervo nativo en peligro de extinción, en distintos senderos de la zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares. Además de esta especie, Monumento Natural Nacional, habitan en la zona otros animales como cauquenes, peludos, zorros colorados y diversas especies de patos. En este contexto, la convivencia entre las personas y la fauna nativa, cuyo avistaje representa uno de los atractivos de visitar un área protegida, implica responsabilidades en el comportamiento de los visitantes. Contemplar a los animales a una distancia prudencial y sin realizar movimientos bruscos permite que la fauna continúe con su actividad, sea esta comer, transitar o descansar. Es importante que quienes visitan la zona lo hagan en silencio o hablando en voz baja, evitando gritos y el uso de aparatos que reproduzcan música.
Ruta 41 y Río de las Vueltas - Martirè Ante el avistaje de huemules o pumas, se solicita dar aviso al personal del Parque Nacional para completar los registros correspondientes.
Jueves, 11 de enero de 2018
|