CRISIS PETROLERA
Vidal: “El subsidio es un logro de los trabajadores, no político”
Así se manifestó el Secretario Gremial de Sindicato de Petroleros y Gas Privado Claudio Vidal, en relación a los trabajadores que ya no están en la Industria y que se retiraron a través de un acuerdo mutuo y comenzarán a cobrar un subsidio de $21.000 por seis meses. En cuanto a la denuncia que realizó YPF por vandalismo en los yacimientos, manifestó: “Son atentados que realizaron algunos personajes que son parte del sector oscuro de este gremios y que no entienden que perdieron la elección”.
…“Hoy están todos los sectores políticos, tanto el oficialismo como la oposición de la provincia de Santa Cruz”, indicó el Secretario Gremial del Sindicato de Petroleros y Gas Privado Claudio Vidal, en relación a la Cumbre Petrolero que se realizó ayer, en Capital Federal, en este sentido expresó que era un pedido que “veníamos haciendo nosotros desde el Gremio dejar la banderia política y que se concentren para unir criterios y trabajar en beneficio de la gente que terminan siendo trabajadores del pueblo que los eligió como representantes. Creo que desde el gremio hemos logrado la unidad de todos los sectores para trabajar en este tema, que es lo que más nos importa a nosotros”.
En este marco siguió expresando que firmarán un escrito que será entregado a la operadora, y agregó que paralelamente están trabajando en un decreto para poner a flote a través de los Diputados, la Ley Nº 3535 de ‘Emergencia Petrolera’ que fue presentada por el Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco Jorge Soloaga, que establecía la creación del Consejo Provincial Hidrocarburífero como herramienta de tratamiento de los temas petroleros de Santa Cruz: “Con esta Ley se trabajó el año pasado y queremos ponerla de nuevo en marcha y comenzar a trabajar rápidamente con todas las herramientas que tenemos a mano para evitar la cantidad de despidos masivos que se vienen en el sector”.
Vidal no sabe sí esta herramienta dará buenos resultados, pero cree que si se trabaja en unidad, es posible: “Hay que dar pelea, discusión de forma criteriosa y con mucha responsabilidad con las herramientas que ya tenemos. La verdad que es histórico, no sé si recuerdan una mesa de este tipo, están presentes los intendentes de cada sector político, autoridades provinciales, es bueno e importante”. Para Vidal es muy importante lo que paso y que se dio por el Gremio a través de su movimiento de trabajadores con la entrega de petitorio en cada localidad: “Se logró la unidad, por lo menos en esto, es un buen paso, lo hemos logrado y esperamos que siga”.
En la mesa de dialogó se le pidió a cada jefe comunal que dejen las diferencias de lado: “Aclare algunas cuestiones que me parecían que no eran correctas, porque en su momento se miró para el costado y no se miró lo que pasaba en el sector, pero hoy vi mucha predisposición de acompañar este reclamo, de trabajar, de gestionar y creo que es válido”.
Subsidios
Por otro lado, hablo sobre los subsidios que se les dará a los trabajadores que se fueron con el acuerdo 241, y explicó que es una gran oportunidad para “los compañeros” que ya no están en la Industria, que se retiraron a través de un acuerdo mutuo: “La verdad que hay compañeros que están necesitando este subsidio, es algo muy importante, se llama Programa Nacional de Reconversión Productiva, es un subsidio de $21.000 que se otorgará por seis meses con posibilidad de renovar”.
Respecto a este logro, señaló que le costó mucho gestionarlo: “Se había entregado en otras provincias, no en Santa Cruz porque supuestamente los empresarios entendían que acá no se había afectado tanto la actividad petrolera como en otras provincias, esto lo hemos logrado a través de la medida de fuerza, es un logró de los trabajadores, no político, es un logro de los trabajadores que me acompañaron en la medida que sirve”.
Al ser consultado si la concreción de los subsidios será como una luz verde para los despidos, sentenció que no, son un “soporte para los trabajadores que realmente lo necesitan y no pueden regresar a la Industria, que no ha mejorado”.
Inversión
En cuanto a inversión, indicó: “Ayer –por el martes- estuve reunido con algunas operadoras, es más el día sábado me junte con empresas de servicio, buscando una solución a futuro y creo que no podemos pensar en un futuro, sino empezamos a trabajar con todas las herramientas que tenemos y con alternativas que sean duraderas”, agregando que en entre los meses de mayo y junio “tendremos grandes posibilidades de generar una importante cantidad de puestos de trabajo ya sea con PAE y CGC allá en el sur, incluso unos ingresos más en SIPETROL”. En este sentido, manifestó que ya hay 240 trabajadores de la zona norte que ya están trabajando en el sur.
"No seré el responsable de cerrar una válvula"
En cuanto a las manifestaciones de un sector de que los petroleros deberían haber parado la producción para obtener mayores beneficios, señaló que no será el responsable de cerrar una válvula, ya que después el sector empresarial se una para “denunciarnos y demandarnos todo el tiempo”, agregando que ya fue demandado por 23 millones de pesos y por otra empresa por 500 mil dólares: “por defender los derechos de los trabajadores, esa es la forma que ellos entienden que me van a encerrar y no me van a dejar mover, creo que no es así, voy a seguir luchando por los compañeros”, sentenciando que “locura nosotros no cometemos, hoy parar la producción significa dejar sin salario a los empleados estatales y municipales, ese tipo de prácticas no las aplicamos y es por eso que rechace fuertemente, e incluso lo tomamos como una práctica en contra del Sindicato a estos atentados que han realizado algunos personajes que son parte del sector oscuro de este gremio que no entienden que perdieron la elección y realizan este tipo de vandalismo sabiendo que nos perjudican a todos , creo que es algo que no corresponde y lo hemos repudiado fuertemente”, finalizó.
Jueves, 11 de enero de 2018
|