INTENDENTE DE LAS HERAS
La carta de Carambia a Macri llegó a la TV nacional
Habrá reunión con Triacca y otras autoridades de YPF en el marco de conciliación obligatoria.
El intendente de Las Heras, José María Carambia, ocupó minutos centrales de algunos medios nacionales por la carta que le envió la semana pasada al presidente Mauricio Macri, con el fin de que éste interceda ante la ola de despidos petroleros que ha provocado YPF en la zona norte.
Durante la mañana, Carambia habló en Radio 10, y por la noche, cerca de las 21:30 horas, lo hizo en C5N, en el programa de Gustavo Sylvestre. Allí, el intendente aclaró que pertenece al MOVERE, y que es parte de Cambiemos, lo que no le imposibilita hablar de las cosas que están mal en su zona.
Carambia mostró la preocupación por los 800 telegramas despidos que se dieron dentro de la órbita de las contratistas de YPF (la empresa petrolera de mayoría accionaria estatal). Para colmo, tamaña cantidad correspondería a una primera etapa, y que luego vendrá una segunda con la misma cesantía laboral. "En Las Heras son 225 los afectados", aclaró el jefe comunal lasherense.
"Esta cantidad (de despidos) cuando uno habla para la gente de Buenos Aires, puede ser poco el monto o el número, pero cuando somos cinco mil en la localidad, significa mucho, afecta al vecino despedido y a la economia regional, que no se venderá ni los kioscos, porque acá todo depende del petrolero", describió Carambia.
Comentó que en la carta a Macri le está pidiendo que YPF, que "es una empresa del Estado", tenga mas "responsabilidad social". Anunció que este martes tendrá una reunión con el ministro de Trabajo, Jorge Triacca, en el marco de las negociaciones entre YPF, el gremio de petroleros de base de Santa Cruz.
También dijo que en la misiva al presidente le sintetizó la situación de Las Heras, que vivió el conflicto petrolero de 2006, con la secuela de la muerte del policía Sayago.
Los telegramas de despido, por ahora, están "stand by", mientras dure el proceso de "conciliación obligatoria", durante 15 días, a partir de esta jornada.
"Mi función es defender la posición de la localidad", aclaró, más allá de que el MOVERE haya acordado participar de CAMBIEMOS en las últimas elecciones. Cabe recordar que también es del MOVERE el hermano del intendente, Antonio Carambia, quien ahora es diputado nacional.
Recordó el intendente lasherense que los 800 despidos fueron una "sorpresa" para toda la zona norte, porque las autoridades de YPF "no informaroon de nada, ni siquiera lo comunicaron".
Martes, 16 de enero de 2018
|