DETRÁS DE LA ESCENA
“Somos muchos los que trabajamos”
TNRIOGALLEGOS accedió a la cocina de la Fiesta Nacional del Lago, en donde se pudo apreciar un trabajo sincronizado de cientos de personas, con un solo objetivo, lograr un evento increíble, prolijo en plena Patagonia. Por ello, dialogamos con el jefe comunal de la villa turística, Javier Belloni.
La ciudad de El Calafate es el marco de la Fiesta Nacional del Lago, un evento que logró transcender a través del tiempo, mediante un gran esfuerzo. Un clima más que propicio, permitió que la noche del viernes fuera casi mágica.
Sobre el escenario, se escuchaban los acordes de “La Playa” de la banda española, La Oreja de Van Gogh, justo debajo del escenario donde se encuentra la sala de recepción y los camarinos de los artistas, Javier Belloni, dialogaba con Jorge Rial, y sentados a la mesa varias caras conocidas aguardaban sentados a las mesas dispuestas para los refrigerios.
Después de unos minutos, Belloni se acercó y dialogó con TNRG que no dudó en señalar que “Somos muchos los que hacemos esta fiesta, creo que este 15 de Febrero nos ha regalado justamente esto, más allá de que es una tradición, se festeja la fiesta, no desde ahora, sino de hace muchísimos años. La fiesta se fue ampliando, se fue agrandando y creo que somos partícipes todos, primeros los que la inventaron, hace ya décadas. Creo que somos partícipes todos de esto de potenciar al festival, de entender que este es uno de los más convocantes de la Patagonia, pero también es uno de los más importantes del País. El nivel de artistas que traemos es sumamente importante, son artistas internacionales. Este año hay seis o siete, que enaltece la fiesta y la posiciona de tal forma que la iguala casi a la de Villa María, o a alguna fiesta más como la “Del Sol”, puede ser y es más, muchos de los artistas que vienen acá como pasó con Ricky Martín, como pasó con Maluma y que pasa este año con Fonzi terminan tocando semanas después, o una semana después en Viña del Mar. Todos sabemos que Viña es uno de los festivales más importante que tiene Sudamérica, así que eso habla del nivel de la fiesta”. Volvió a resaltar que “somos muchos los que estamos trabajando acá, que le dedicamos mucho tiempo y horas de trabajo. Son muchos los empleados municipales, porque la mayoría de los que están acá son empleados municipales, algunos que durante el año les toca barrer las calles o ser inspector de tránsito, o están en alguna oficina, hoy les toca venir a colaborar, todos servimos para algo, esta fiesta la hacemos entre todos, no tan solo entre los municipales, sino los sponsor que ayudan a que esta fiesta sea importante, ayudan a que podamos contratar los artistas que contratamos”. Respecto a cómo surgió esta Fiesta Nacional del Lago que ya alcanzó su sexta edición, dijo: “Hay que ser muy sinceros, a nosotros se nos caía siempre febrero, hace siete u ocho años atrás, y estamos en un predio en donde están las once fiestas que llevamos hecho como intendente, las primeras veces hacíamos tres noches, cuatro noches y nos dábamos cuenta que con la fiesta crecíamos, realmente llenábamos o casi llenábamos El Calafate, y empezamos a crecer y entendimos que también era una forma de que la industria del turismo funcione, por ende que se llenen los comercios, las empresas y si le va bien al comerciante, le va bien al almacén, generamos trabajo igual, de alguna forma siempre se tiene que contratar a un mozo, a un bachero, y es una forma de que le vaya bien, así que, entendimos que esto de los festivales es un motor más que importante para la economía de nuestra comunidad”.
En cuanto a la relación entre el intendente Belloni y el empleado municipal, que no se está viendo en otros municipios: “Yo soy uno más, lo digo con mucha humildad, ustedes me van a ver a mí hasta con un escobillon, así que no solamente soy uno más, me siento uno más y ellos me sienten uno más y creo que tenemos una relación muy simpática, muy acorde que no se construye en dos días, llevo más de diez años de intendente”, agregando que “todos sabemos que estas fiestas, nos hace bien a todos, que esto posiciona a El Calafate como uno de los destinos turísticos, más importantes del País, nos costó mucho tiempo posicionar la marca Calafate, no tan solo en el País, sino en el mundo y esto ayuda a que la marca Calafate siga posicionándose, de hecho hoy salimos en América, estuvimos tres horas al aire, con Rial, haciéndonos promoción y para nosotros que vivimos del turismo, es como si el del petroleo, encontrara más petroleo, es más o menos parecido, que nos puedan ver, que la gente se entusiasme, que algún día quiera venir a conocer las bellezas naturales, que hayamos podido, entre todos, construir una linda ciudad, una hermosa ciudad, una verdadera villa turística, porque también es parte de las cosas que ofrecemos. Cuando asumimos, la gente venía y conocía el Glaciar Perito Moreno y se llevaba una imagen del Perito Moreno, creo que con el tiempo logramos que aparte de llevarse una linda imagen del glaciar, se llevan también una linda imagen de la villa turística que construimos entre todos, así que eso fue parte de nuestro objetivo. Creo que la sociedad y el vecino, que siempre se lo agradezco, a los vecinos, a las instituciones, a los comerciantes, a las empresas, la verdad que tenemos que estar agradecidos porque la construimos entre todos, y la seguimos construyendo entre todos, y a nosotros en la parte política, hablando políticamente, la verdad que haber cumplido la mayoría de los sueños, por no decir todos, en estos diez años, no quita que sigamos teniendo sueños, siempre hay sueños nuevos y esto es lo más lindo de la política, cuando tiene sueños y después los puede llevar a la práctica y convertirlos en realidades es porque estamos cumpliendo, no tan solo el sueño nuestro, sino transformando esas realidades que no nos gustan”.
Por otra parte, en cuanto a su relación con la fuerza de seguridad, la Policía, majnifestó: “Estamos muy felices porque la verdad que en lo que es salud o seguridad, este evento, lo cubre la Provincia, sino no lo podríamos hacer porque la salud y la seguridad no depende de la municipalidad. Y la verdad que se puede hacer muy bien, nos acompañan. El Jefe de la Policía, el Ministro de Gobierno, la Ministro de Salud de la Provincia, haciendo un despliegue muy importante para que salga todo bien, y si sale mal, creo que la gente ni se entera, porque los pormenores están de este lado del escenario y las peleas, por ahí, están de este lado. Lo que sí les puedo decir, es que estando yo y todo el equipo de Gobierno, inclusive hasta los propios municipales, es mas lo que sufrimos al evento, de lo que lo disfrutamos. Nosotros no escuchamos cantar a nadie, de hecho ahora está La Oreja de Van Goh y estamos haciendo esta nota o atendiendo gente, o viendo como va a ser la movida de mañana, pero esto que me pasa a mí, le pasa a muchísima gente que trabaja alrededor mio, pero creo que los logros los disfrutas después, o los comentarios los disfrutas después de que se termina la fiesta, más allá que en lo personal yo tengo que disfrutarlo, el día que me pueda ir de la Municipalidad, como me gustaría irme, por la puerta de adelante”, expresó Javier Belloni.
Martes, 20 de febrero de 2018
|