SALUD
Una situación preocupante para el sistema hospitalario
Desde hace días, no retiran de los hospitales de la Provincia, los residuos patogénicos por la finalización de un acuerdo con la empresa LAMCEF.
Hace unos diez se privatizó el tratamiento de los residuos patogénico, se rubricó un convenio entre el Gobierno y la empresa LAMCEF, en la que esta última ponía a disposición el personal y la logística, en tanto que la Provincia les cedía el espacio físico, que hoy se encuentra a la vera de la Ruta Nacional Nº3, en dirección a Chimen Aike.
La función de LAMCEF es la de retirar los residuos en los lugares donde se indica, y después también hacen trabajos particulares, pero finalmente tras cumplirse diez años, el convenio caducó y el servicio con las maquinarias pasaría a depender de la Provincia, y quedaría en libertad de licitar a otras empresas que se ocupan de estas tareas.
Esta tarde, el referente de APROSA explicó que “evidentemente, se terminó o no lo renovaron, o no lo activaron de nuevo, tampoco lanzaron una licitación y deja a esta problemática en una situación de incógnita de no saber qué va pasar, teniendo en cuenta que afecta a los hospitales de toda la Provincia”.
TRATAMIENTO Los residuos patogénicos son aquellos deshechos quirúrgicos y propios de la atención médica gasasensangrentadas, vendas, restos patológicos, etc, los cuales son arrojados en bolsas de color rojo y depositados en cajas, las cuales son retiradas de los centros hospitalarios y llevados al galpón de la empresa, para ser incinerados y luego son trasladados a los respectivos vaciaderos para ser depositados.
SIN SERVICIO En el transcurso de la semana, la empresa LAMCEF dejó de prestar el servicio, acumulándose los residuos patogénicos en los hospitales, lo cual genera una gran preocupación que se suma en Río Gallegos, a la falta de ausencia de camiones recolectores, a causa de las medidas de fuerza de los empleados municipales.
Martes, 13 de marzo de 2018
|