Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
CONCEJO DELIBERANTE

Kingma presentó proyecto para obligar a comercios a dar agua en forma gratuita

Será responsabilidad de los locales adecuarse a la norma y colocar jarras de agua purificada en todas las mesas como un servicio más dentro de los gestos de hospitalidad que tienen restoranes con sus clientes.



El concejal Juan Manuel Kingma presentó una serie de iniciativas para ser tratadas en la próxima sesión del Concejo Deliberante entras las que se destacan el proyecto de Ordenanza sobre agua filtrada, iniciativas de proyectos viales y un pedido para conmemorar la gesta de Malvinas.

El proyecto de Ordenanza sobre agua filtrada establece “la obligatoriedad en establecimientos gastronómicos, bares y restoranes disponer a sus clientes un mínimo de 250 cm3 de agua filtrada en forma gratuita y obligatoria para su consumo”. Al mismo tiempo que obliga a exhibir la leyenda: “Sr. cliente, en este comercio usted tiene derecho a que le provean agua potable filtrada en forma suficiente y gratuita”.

En dicha iniciativa, Kingma fundamenta que “el objetivo de este proyecto es que los establecimientos gastronómicos, bares y restoranes habilitados en la ciudad de Río Gallegos, deberán poner a disposición de los clientes un mínimo de 250 cm3 de agua filtrada apta para el consumo por persona, en forma gratuita y obligatoria. Será responsabilidad de los locales adecuarse a la norma y colocar jarras de agua purificada en todas las mesas como un servicio más dentro de los gestos de hospitalidad que tienen restoranes con sus clientes. Además estos comercios tendrán la obligación de colocar un cartel con la inscripción “Sr. Cliente, en este comercio usted tiene derecho a que le provean agua potable filtrada en forma suficiente y gratuita”.

Agregó además que subyace la idea que el agua potable filtrada sea un derecho universal. Por eso se busca garantizar el acceso de forma gratuita, permanente e irrestricta. Otro objetivo es crear un cambio cultural cuando los vecinos salen a comer afuera y generar así un vínculo más amable y solidario entre comerciantes y clientes.

“Esto es beneficioso y saludable para toda la sociedad. Es una iniciativa que ya está en marcha en las provincias de Córdoba, Neuquén, Mendoza y Santa Fe. No solo está en marcha sino quefunciona eficientemente” señaló.

Malvinas

En otro orden, el concejal presentó un proyecto de Resolución para pedirle al Municipio que cumpla con la Ordenanza N° 7387, en la que se establece la obligatoriedad de instalar cartelería alusiva a la gesta de Malvinas, cuya fecha conmemorativa se aproxima.

El proyecto expresa que “la guerra de Malvinas, de cuyo inicio se cumplen 36 años el próximo 2 de Abril, duró 74 días y en ella murieron 649 argentinos, mucho de los cuales hoy siguen siendo NN en el cementerio argentino de Darwin”.

“Estando a pocos días de otro aniversario, solicitamos se dé cumplimiento a la ordenanza de marras, como un pequeño reconocimiento a todos aquellos que participaron en la Batalla para recuperar nuestras Malvinas. En dicha ordenanza se dispone la exhibición de cartelería referente a las Islas Malvinas en todas las plazas y plazoletas de nuestra ciudad” agrega.


Miércoles, 14 de marzo de 2018


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com