POLÍTICA
Un fin de semana histórico para los latinoamericanos
La senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni brindó un análisis de lo ocurrido este domingo en las elecciones de Bolivia, pero también el significado de participar del Día de la Lealtad de forma virtual, asegurando que le permitió conocer testimonios de personas con muchos años de militancia.
Esta mañana, la 94.1, Radio Urbana se comunicó con la senadora Ana María Ianni, para conocer su análisis sobre lo ocurrido en el sufragio en Bolivia: “Un fin de semana histórico tuvimos los latinoamericanos. Muy contentos por haber recuperado la democracia en otro país de nuestra Patria Grande, por haber, también nosotros reafirmado los valores de la democracia, el sábado 17, en otro día de la Lealtad, y que sepa el mundo que Latinoamérica está de pie, y que los derechos cívicos, también humanos, que nos envuelven a todos, van a ser defendidos siempre por el pueblo, y aquí se expresó y ha hecho, justamente que retorne un gobierno democrático para conducir los destinos del pueblo, nada más, ni nada menos que para eso, así que muy contentos”. En este contexto, subrayó: “No podemos ocultar nuestra alegría, y nuestra felicidad porque cuando el pueblo se manifiesta y es escuchado. Bueno, estos son los resultados que hay que sostener y defender siempre”. En cuanto a la posibilidad que los medios de comunicación de Bolivia, no estén queriendo reconocer el triunfo, postergándose hasta el día de mañana los resultados, dijo: “seguramente estarán los resultados definitivos, propios de todo un proceso electoral. Pero desde muy temprano, no solo leyendo las declaraciones del compañero Evo Morales, sino también de esta presidenta de facto que tomó el poder, reconociendo el triunfo del MAS en Bolivia. Así que está todo dicho y el triunfo ha sido más que amplio, y lo que más queremos y anhelamos es que el pueblo boliviano pueda vivir en paz, así como cada uno de los países en el mundo, donde los derechos sean respetados, sean valorados y que cada uno, pueda construir su propio destino como País, y que nadie de afuera venga a interferir, ni de adentro tampoco, a obstaculizar. Sino, que las reglas de la democracia son que gobiernan aquellos que tienen la mayoría, y la minoría debe acompañar. Aunque se vaya alternando, siempre debe ser respetado. Pero se dan cuenta, los valores humanos triunfan, siempre ante el odio, ante la violencia, y ante la sed de venganza. Así que, seguramente, se vienen buenas horas para nuestro país y para Latinoamérica”. DIA DE LA LEALTAD “Mucha ansiedad”, sostuvo Iannl al referirse a este último 17 de Octubre, tan particular: “porque esto de participar desde plataformas, y desde la virtualidad, no es muy de militancia peronista, pero nos tuvimos que acostumbrar todos y desde lo local, también nos pasaba lo mismo. A nivel provincial, no estamos en condiciones de llevar adelante marchas, convocatorias, aunque uno se salía de la vaina, por salir a la calle. Sobre todo, cuando vimos lo que pasaba en Buenos Aires y en otros puntos del País. Pero, entendemos que estamos en una situación sanitaria muy complicada, y no podemos desdibujar lo que pretendemos, que podemos hacer, que es cuidarnos”. Asimismo, expresó: “Se vivió con mucha emoción, la verdad que desde la televisión, la radio, las redes, todo y escuchar cada tanto, un bocinazo que pasaba cerca de casa, diciendo estamos presentes. Creo que fue muy emocionante”, calificó Ianni, añadió: “También la virtualidad nos permitió escuchar, sentir y compartir, testimonios, en nuestro, de muchos compañeros de la provincia, de muchos años de militancia, que son los que han marcado el camino, son lo que hoy nos permiten a todos, caminar junto a ellos y aprender, y tener siempre claro, por qué somos militantes y por qué somos peronistas”.
Lunes, 19 de octubre de 2020
|