Rio Gallegos - Santa Cruz. 11 de Mayo del 2025
AUXILIARES DE LA EDUCACION

“Si hay voluntad política para que la nueva normalidad se lleve adelante, hay que hacerlo con una mirada totalmente transformadora”


La secretaria general Olga Reinoso, habló con “Conexión Urbana” sobre el regreso a clases y expuso que: “Es fundamental poder pensar en la política educativa con toda la comunidad educativa debatiendo cuál será la nueva normalidad en el marco de la política pública que hay que brindarles a los estudiantes”.




...“Es fundamental poder pensar en la política educativa con toda la comunidad educativa debatiendo por los menos cuál será la nueva normalidad en el marco de la política pública que hay que brindarles a los estudiantes”, indicó a “Conexión Urbana” programa radial que se emite por la 94.1, Olga Reinoso, secretaria general de ATE, en relación a la asamblea que los auxiliares llevaron adelante ante la incertidumbre y falta de información por parte del Consejo Provincial de Educación acerca de la vuelta a las escuelas.

Para Reinoso no solo falta precisión por parte del Consejo de Educación, sino reglas claras y: “Tener una apertura, sentarnos en una mesa para pensar entre todos en esa mirada integral. Creo, que, si verdaderamente hay una voluntad política para que las escuelas, las clases presenciales o la nueva normalidad se lleve adelante, hay que hacerlo con una mirada totalmente transformadora en educación”.

Reinoso, señaló que en primer lugar no sólo se debe respetar los distintos protocolos acordados, sino también se debe: “Cumplir con todos los recursos que faltan en muchos de los establecimientos para llevar la tarea que tienen los auxiliares de la educación”, agregando: “No solo de la limpieza, sino también de las funciones que fueron determinándose con acuerdos paritarios y que no se pudieron llevar adelante tiempo atrás porque faltaban compañeros en esos puestos”.

Por otro lado, sentenció: “Han dejado al descubierto que si no logramos tener una inversión de recursos, de compañeros en sus puestos de trabajo, se genera un clima que tiene que ver con la tercerización de la educación, la desinversión, pero también tenemos compañeros no solo bajo el convenio colectivo de trabajo sino una diversificación de salarios y de condiciones de trabajo que también genera incertidumbre y malestar en los compañeros, por eso hablo de una mirada integral de la educación, porque los auxiliares son una pata fundamental en la educación”.


Jueves, 11 de febrero de 2021


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com