Editorial
La Justicia de Santa Cruz: ¿Cambio Real o Más de lo Mismo?
En la editorial de hoy, Conexión Urbana, realizó una reflexión sobre lo que está sucediento entre el Ejecutivo y el Tribunal Superior de Justicia.
Amigos y vecinos de Santa Cruz, la noticia caliente de este martes no es otra que el drama político que se vive en el corazón de nuestra Justicia. Hoy, los diputados se juntan a puertas cerradas para elegir a dos nuevos jueces del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Y créanme, esto no es un simple trámite administrativo.
Lo que estamos viendo es una pelea de poder al rojo vivo. El Gobernador Vidal está moviendo fichas fuertes, buscando reincorporar a un exprocurador y, en el medio, se ha desatado una crisis que eyectó al anterior presidente del TSJ. En criollo: la política está metiendo la cuchara hasta el fondo en el Poder Judicial.
La gran pregunta que todos nos hacemos es: ¿estos nuevos nombramientos van a servir para tener una Justicia de verdad independiente, o solo serán un par de caras nuevas para que todo siga igual? La oposición ya está gritando que esto es un "papelón" y que se está manipulando todo. Y la verdad es que, cuando las decisiones se toman en secreto, sin transparencia, la gente desconfía, y con razón.
Nuestra provincia tiene problemas serios: la inseguridad nos golpea—con intentos de secuestro de chicos en Caleta Olivia y hechos de violencia—y los conflictos laborales siguen sin resolverse. Para enfrentar todo eso, necesitamos una Justicia que no le deba favores a nadie, que no sea un títere del gobierno de turno.
Lo de hoy en la Legislatura es más que una votación; es una prueba de fuego para la salud institucional de Santa Cruz. Los diputados tienen la chance de poner a gente seria que garantice imparcialidad, o de hundirnos más en este juego de poder.
Martes, 7 de octubre de 2025
|