"SISTEMA JUDICIAL DESTROZADO
"Fuimos Engañados": La Dura Crítica de Giordano a la Restitución del Dr. Sosa
El exfuncionario judicial Gabriel Giordano comparó la decisión del Poder Ejecutivo con un "cuento de Jaimito" y acusó que la reforma constitucional que creó el cargo de Procurador se usó para una interna política que nunca cumplió su objetivo de mejorar la justicia.
(Río Gallegos) – El abogado y exfuncionario judicial, Dr. Gabriel Giordano, generó controversia durante su participación en el programa "Conexión Urbana" al analizar la reciente decisión de la gobernadora Alicia Kirchner de restituir en su cargo al Dr. [Insertar nombre completo de Fernando, si se conoce; sino, dejar Dr. Sosa] Sosa como Procurador General de Santa Cruz.
Giordano fue sumamente crítico con el proceso y la decisión, comparándola con un famoso chiste: "Asimilo esto... a un cuento de Jaimito que le decía, mire, no es la respuesta correcta, pero me gusta su forma de pensar."
Críticas a la Reforma Constitucional El Dr. Giordano explicó que la figura de Sosa se enmarca en una reforma constitucional impulsada por la administración de Néstor Kirchner. Si bien la intención de ampliar el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de 3 a 5 miembros era correcta —buscando asimilarse a otras provincias y crear las famosas Salas (Administrativa, Civil y Penal) para agilizar el proceso—, el objetivo final nunca se cumplió.
"La intención era correcta... Pero después había que sacar una ley para reformar la ley orgánica y crear las cámaras de casación," señaló Giordano. Sin embargo, "nunca se crearon las cámaras de casación y nunca funcionaron las salas en el Tribunal Superior. Entonces fuimos engañados."
El Caso Sosa: Una "Interna Política" Giordano sostiene que la modificación del "tema Sosa" dentro de la reforma se debió a una "interna" política entre el entonces gobernador Néstor Kirchner y el Dr. Sosa.
Según el análisis de Giordano, la figura del Procurador fue removida del Poder Judicial sin un marco legal adecuado, a diferencia de lo que ocurrió en otras provincias como Santa Fe.
"Santa Fe hizo lo mismo que Santa Cruz, con Reutemann. Sacó la figura del Procurador y creó la figura del Ministerio Público. ¿Pero qué hizo? Creó la ley del Ministerio Público. Lo que acá no ocurría."
Giordano concluye que la movida para sacar a los fiscales del Poder Judicial en Santa Cruz no se completó correctamente, manteniendo al Procurador "en funciones de carácter revisora del Tribunal Superior nada más, pero no con competencia en la investigación penal" para no violar la Constitución.
Un Sistema Judicial "Destrozado" Finalmente, el Dr. Giordano no solo criticó la decisión, sino que extendió su preocupación al estado general del Poder Judicial en la provincia, calificándolo de "destrozado".
"No puedo dejar de ver cómo se está destrozando todo el sistema de funcionalidad judicial. Sí, es lamentable, es la verdad, lamentable," lamentó el abogado.
Giordano llamó a la reflexión de los actores políticos y judiciales, instándolos a discutir una nueva Ley del Ministerio Público y a convocar a audiencias públicas para que la comunidad participe antes de tomar decisiones sobre la integración de los organismos.
(Aclaración del Dr. Giordano: El letrado concluyó su participación con una aclaración personal: "no tengo interés en ocupar ninguno de esos cargos. Para que no digan que estoy arreglando esto, mi vida pasa por otro lado.")
Martes, 7 de octubre de 2025
|